El nuevo sistema frontal que está afectando la zona central del país mantiene preocupados a los productores de cerezas; durante la semana 46 del año parte importante de los huertos se encuentran sobre color pajizo/inicio de pinta, estados fenológicos a partir de los cuales la fruta es más susceptible a partiduras por lluvias.
Bien lo sabe Francisco Pizarro, productor de cerezas, quien tiene 12 hectáreas de Lapins y Santina en el sector de Sarmiento, comuna de Curicó.
«Yo en realidad empecé con cloruro y yo creo que con eso me voy a mantener, en todo caso en la última lluvia no tuvimos mayor problema porque la fruta estaba en estado verde, ahora estamos ya estamos en color pajizo, no estamos en pinta; y como después de la lluvia hubo bastante viento, eso nos evitó bastante daño», relató Francisco Pizarro.
Respecto de este nuevo sistema frontal que estará presente viernes y sábado en la zona central, el dueño del huerto San Rafael, asegura que está preparado para realizar los manejos necesarios para evitar partiduras en en la fruta: «Me parece que va llover hasta tarde, hasta medianoche y si no corre viento vamos a tener que tirar viento con la pulverizadora; la lluvia pasada tuvimos suerte que corrió bastante viento, entonces no fue necesario , yo creo que ahora sí; y nos pilló también con el huerto regado, entonces esperamos que no nos haga tanto daño«.
Matías Bustamante de Agrícola Donar II, cuenta con cerca de 30 hectáreas de cerezas bajo macro túnel: «No es que nos despreocupemos de las lluvias, pero estamos mucho más cubiertos que la industria, y lo que tenemos descubierto son huertos más tardíos de variedad Lapins, así que enfocamos los esfuerzos en cubrir esas 10 hectáreas con las aplicaciones de Cloruro de calcio y aplicaciones de productos en base a fosfolípidos previo a la lluvia. Como es poca superficie ocupamos todas las nebulizadoras en operación téndem, mandamos en línea todas las nebulizadoras para secar el huerto lo antes posible», explicó Bustamante.
Asegura que este nuevo sistema frontal los tiene más preocupados que los anteriores, debido al avance fenológico de los huertos.
«Con más preocupación que la anterior porque nos pilla un poco más pintón en la Lapins, pero en realidad tranquilos porque estamos preparados; nos funcionó la primera estrategia, que es la estrategia que hacen todos que son las aplicaciones de Cloruro de calcio al 0,5% dando vuelta cada tres horas, y en los macrotúneles ahí mirando y mineralizando el agua que cae en las patas del túnel», concluyó el productor.
Se espera que entre viernes y sábado precipite 20-30 mm en la zona de Curicó; posteriormente, las temperaturas ascenderán a 22-23ºC, lo que presentará un nuevo desafío para los productores de cerezas, por lo que es esencial prevenir enfermedades fungosas.