Revisa el primer informe de acumulación de Horas Frío

Revisa el primer informe de acumulación de Horas Frío

Primer informe actualizado al 13 de mayo.

Por cuarto año consecutivo el equipo técnico de Avium pone a disposición de la industria un completo informe de Evolución y Comparativa de Horas Frío (HA), temporada 2023-24. Dicho documento contempla los gráficos de horas frío de la presente temporada, además la curva de acumulación de HF de la temporada 2022-23 y el promedio de los últimos ocho años.

El reporte será actualizado semanalmente y estará disponible de manera gratuita en nuestra plataforma. En esta oportunidad, los datos están actualizados al 13 de mayo.

¿Por qué son importante las HF?

Entre el 1 de mayo y el 31 de julio los cerezos acumulan horas frío, factor esencial en el ciclo reproductivo de esta especie frutal y también de otros árboles de hoja caduca. Cada variedad de cerezos requiere diferente cantidad de acumulación de horas frío, las que ayudan a la planta a disponibilizar las reservas que ésta guardó durante la postcosecha, en pro del objetivo productivo de lograr su potencial en términos de cantidad, calidad y condición de fruta.

Es esencial para una correcta acumulación de horas frío las plantas de cerezos deben haber iniciado su etapa de dormancia fisiológica marcada por la caída del 50 por ciento de sus hojas (hoja amarilla=hoja caída); dicho escenario debe producirse, idealmente, al finalizar el mes de abril o inicios de mayo, que es cuando se empiezan a contabilizar las horas frío acumuladas; de no darse de manera natural dicha condición de manera natural, será necesario recurrir a ciertas estrategias para acelerar el proceso, las que están detalladas en el artículo “Postcosecha y fase de aclimatación al período de dormancia en el cultivo del cerezo”.

Se debe tener presente que cada variedad tiene un requerimiento de horas frío diferente y acorde a sus necesidades, en base al modelo clásico de acumulación de horas de frío, es decir bajo 7,2ºC.

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!