Utrisha N una herramienta sustentable para optimizar la fertilización nitrogenada de los cultivos

Utrisha N una herramienta sustentable para optimizar la fertilización nitrogenada de los cultivos

Magalí Torés y Bernardita López, ambas market developers de Corteva Agriscience, elaboraron este interesante artículo sobre el producto Utrisha N, sus aplicaciones y beneficios.

No es novedad que la forma de hacer agricultura ha tenido que ir adaptándose a los desafíos que enfrenta el mundo actual: crisis climática, y un mercado con más restricciones para su producción en cuanto a buscar tecnológicas de bajo impacto con el medio ambiente. Es así como el uso de productos biológicos ha ido tomando gran relevancia, ya que son herramientas que permiten una agricultura más sustentable.

Magalí Torés Achilles, market developer Corteva.

Utrisha N es una novedosa tecnología, en base a una bacteria endófita, de vida libre: Methylobacterium symbioticum, esta bacteria fijadora reduce el N2 atmosférico a amonio (NH4+) a través de la enzima nitrogenasa. Esta solución biológica nos permite llevar a cabo una gestión eficaz del nitrógeno en relación con el tiempo de aplicación, la tasa de uso y la ubicación misma del nitrógeno.

Mediante aplicaciones foliares de Utrisha N, la bacteria ingresa vía estomática por los tejidos vegetales aéreos colonizando rápidamente toda la planta, cuenta con cromóforos que tienen la propiedad de reflejar la luz hacia el cloroplasto, intensificando la fotosíntesis (lo que adicionalmente aumenta producción de metanol, mayor movilización de hierro y molibdeno), para finalmente suministrar de manera constante nitrógeno a la planta en crecimiento activo.

Es así como la expresión genética de la bacteria Methylobacterium symbioticum permite una respuesta metabólica de la planta (generando un aumento en la actividad fotosintética), lo que a su vez genera una respuesta fenotípica en el cultivo permitiendo finalmente una respuesta agronómica. 

Utrisha N funciona a través de un mecanismo que se autorregula para entregar nitrógeno a la planta según demanda, sin riesgo de sobreproducción. Permite plantearnos la opción de fertilizar en forma sustentable entregando los aportes necesarios que requiere el cultivo, optimizando el uso del nitrógeno y a su vez aportando durante todo el ciclo del cultivo, ya que esta bacteria una vez que ingresa a los espacios intercelulares de la planta es capaz de seguir aumentando su población en el tiempo en el interior de la planta.

Bernardita López Fernández, market developer Corteva.

Actualmente está incluido en el listado del Instituto de Revisión de Materiales Orgánicos (OMRI) como adecuado para sistemas de producción orgánicos certificados.

Con una etiqueta completamente amplia, se permite su uso en dosis de 333g/ha en vegetales, cultivos extensivos y praderas, y dosis de 500g/ha en frutales y vides.

Como recomendaciones generales y para la optimización del producto a aplicar, se debe aplicar Utrisha N a nivel foliar en fase activa de crecimiento y habiendo recibido una suficiente fertilización inicial. Requiere periodo libre de precipitaciones 1 hora y utilizar agua con contenido de cloro < 2ppm, aplicar con T° menores a 25°C y considerar la compatibilidad con los productos a aplicar.

Compartir

Noticias Relacionadas

Artículo elaborado por el equipo técnico de Avium SpA.
Más de un centenar de empresarios del sector de agroalimentos de la Región de Valparaíso...
El presidente de Fedefruta habló sobre el trabajo que están realizando en pos de la...
Compartir

Otras noticias

Artículo elaborado por el equipo técnico de Avium SpA.
Más de un centenar de empresarios del sector de agroalimentos de la Región de Valparaíso...
El presidente de Fedefruta habló sobre el trabajo que están realizando en pos de la...
La dormancia es un proceso fisiológico esencial en frutales de hoja caduca como el cerezo,...
El ingeniero agrónomo Javier de Pablo nos cuenta su experiencia con manvert silikon y manvert...
El verdadero poder está en los pequeños detalles…Cada detalle importa, cada semilla, cada gota, cada...