Gerente de Agrícola Mancilla & Moya entrega valioso testimonio sobre aplicación de Poseidón y Equi-Sun de Vadpagro

Gerente de Agrícola Mancilla & Moya entrega valioso testimonio sobre aplicación de Poseidón y Equi-Sun de Vadpagro

Los invitamos a ver este video testimonial, donde Don Emilio Moya, Gerente de la empresa Agrícola Mancilla & Moya, quienes producen manzanas y cerezas de calidad de exportación, le cuenta a nuestro Gerente Zonal para la región del Maule, Sebastián Véliz, la excelente experiencia que tuvo con dos productos del portafolio de VADPAGRO; en primer lugar habla sobre el homogeneizador POSEIDON, que probó en sus cerezos variedad Santina, donde logro obtener la misma producción de un año normal gracias a POSEIDON, en la temporada 2023-2024, donde muchos productores vivenciaron una baja en los rendimientos. 

Luego nos habla sobre su experiencia con EQUI-SUN en las aplicaciones realizadas sobre la variedad Granny Smith donde pudo comparar entre dos de sus campos; en uno del sector de Mercedes no aplicó nuestro producto y en el campo del sector de Odessa, si aplicó el filtro solar + anticracking EQUI-SUN donde notó claramente la diferencia entre las dos producciones, experimentando un 20% más de rendimiento y reducción sustancial del golpe de sol, pues donde se presento fue muy leve, versus el campo donde aplicó otro producto, y obtuvo frutos con golpe de sol severo en algunos casos,  tomando la decisión que para ésta temporada 2024-2025 aplicará EQUI-SUN  en todos sus manzanos Granny Smith. La estrategia para reducir sustancialmente el golpe de sol fue la de aplicar 1 litro de EQUI-SUN por hectárea cada 15 días.

Gracias a Don Emilio y a Agrícola Mancilla & Moya, por darnos la oportunidad de probar nuestros productos y narrar su experiencia.

Recuerden que, en algunas zonas y variedades, aún están a tiempo de usar el homogeneizador POSEIDON, debido a que se puede aplicar hasta inicio de puntas verdes, con o sin cianamida hidrogenada, a una dosis de 30 litros/hectárea y con mojamiento de 1.000 litros de agua/hectárea; y ya en este estado fenológico, sin necesidad de acompañarlo con un adherente. POSEIDON nunca necesidad ir acompañado de nitrato de calcio. 

Aún nos queda un pequeño stock para cubrir algunas hectáreas.

Ya hemos podido constatar que, en zonas y variedades tempranas, este inicio de brotación no viene parejo, a pesar de la gran cantidad y calidad de frio que tuvimos en este invierno, por lo que el homogeneizador POSEIDON será de gran ayuda para uniformizar el avance de los próximos estados fenológicos y ojalá llegar a tener una concentración de cosecha. Contáctanos para revisar tu caso.

Se avecina también la temporada de aplicaciones de EQUI-SUN en precosecha como anticracking; los invitamos a coordinar una visita a su campo, con los agrónomos de VADPAGRO, con el fin de diagnosticar en terreno caso a caso y obtener con tiempo un programa personalizado por especie, variedad, zona y estado fenológico.

Recuerden que, como programa preventivo, recomendamos iniciar las aplicaciones de EQUI-SUN para partidura, con un 5% de quiebre de color, es decir, el 95% del restante de la fruta todavía verde, a una dosis de 2 litros/hectárea; y como programa de choque en caso de no iniciar un programa preventivo, recomendamos una dosis de 3 litros/hectárea. En ambos casos de programa preventivo o de choque, se debe aplicar de 2 a 3 días antes de la lluvia.

En los próximos días explicaremos en profundidad la estrategia y mostraremos los resultados de EQUI-SUN, mediante un video testimonial de la temporada pasada.

EQUI-SUN filtro solar + anticracking, producto líquido, cero depósito y cero residuo, aplico hoy y puedo cosechar mañana. Productos Desarrollados y Distribuidos en Chile por VADPAGRO.

Compartir

Noticias Relacionadas

Estreno próximo jueves 30 de octubre.
La creciente demanda internacional de cerezas chilenas ha impulsado una búsqueda constante por soluciones de...
Este año, en Agua del Valle, Gustavo Ordenes aplicó Cianamida y SIBERIO en sus cerezos...
Compartir

Otras noticias

Estreno próximo jueves 30 de octubre.
La creciente demanda internacional de cerezas chilenas ha impulsado una búsqueda constante por soluciones de...
Este año, en Agua del Valle, Gustavo Ordenes aplicó Cianamida y SIBERIO en sus cerezos...
La Asociación Gremial de Viveros de Chile (AGV) celebró una nueva versión de Agrotrade Chile,...
El pasado 2 de octubre, el Fundo Marengo en Curicó fue escenario del GTT Tek...
Esta primavera húmeda podría traer condiciones ideales para el desarrollo de Drosophila suzukii — una...