Agropuelma y la importancia de boro y molibdeno en cerezos

Agropuelma y la importancia de boro y molibdeno en cerezos

Los microelementos boro y molibdeno desempeñan un papel crucial en el manejo agronómico de los cerezos durante la postcosecha, según lo expuesto por Gonzalo Opazo, jefe técnico de Agropuelma. Durante este período, se enfoca en la acumulación de reservas en raíces y yemas florales para optimizar el rendimiento y calidad de la próxima temporada de floración y fructificación.

El boro, aunque con movilidad limitada en el floema, facilita el transporte de azúcares y otros compuestos, lo que contribuye a la removilización de nutrientes y a mantener la viabilidad de los conductos de reserva. Además, su participación junto al calcio es crucial en la cuaja de flores, asegurando la estabilidad de las membranas celulares y la consistencia de la fruta, lo que influye directamente en su calidad para la comercialización.

Por otro lado, el molibdeno desencadena procesos metabólicos esenciales, como la conversión de nitrógeno inorgánico en orgánico y la síntesis del ácido abscísico, hormona clave en el control del receso invernal. Esto lo convierte en un «inductor de receso» y en un factor determinante para la aclimatación de las plantas al frío invernal, fortaleciendo los brotes y minimizando la vulnerabilidad a enfermedades como la causada por Pseudomona syringae.

Para optimizar el uso de estos elementos, FERPAC ha desarrollado dos formulaciones específicas:

  • Nutrafol BoMo (10% p/v Boro y 1% p/v Molibdeno): Diseñado para la removilización de azúcares en órganos de reserva, ideal para su aplicación durante los meses de febrero y la primera mitad de marzo para apoyar la acumulación de reservas para la próxima temporada de floración y cuaja.
  • Nutrafol Molifos (17,2% p/v Mo y 7,25% p/v Fósforo): Formulado con alto contenido de molibdeno, enfocado en señalizar a la planta para entrar en receso, induciendo la caída de hojas y la producción de ácido abscísico. Recomendado para su uso a fines de marzo y abril, preparando a los cerezos para el período invernal.

Según señala Opazo, el uso estratégico de boro y molibdeno en la postcosecha del cerezo no solo maximiza la acumulación de reservas y la calidad de la fruta, sino que también fortalece la resistencia de las plantas a condiciones adversas, garantizando una producción exitosa y saludable en la siguiente temporada.

Mira la ficha a continuación:

Compartir

Noticias Relacionadas

Qué es el conteo de frutos en cerezos, su importancia y cuáles son los factores...
En Fruittrade 2025, Empack participó con una clara misión: fortalecer su vínculo con la industria...
Con Crackguard aplicas una barrera hidrófoba que mantiene la cutícula intacta y protege la fruta...
Compartir

Otras noticias

Qué es el conteo de frutos en cerezos, su importancia y cuáles son los factores...
En Fruittrade 2025, Empack participó con una clara misión: fortalecer su vínculo con la industria...
Con Crackguard aplicas una barrera hidrófoba que mantiene la cutícula intacta y protege la fruta...
Con Metalosate® Calcio, la diferencia se nota SIEMPRE: desde el huerto hasta el mercado. Fortalece...
Bioamino-L® activa la vida microbiana en el suelo, obteniendo una raíz sana y vigorosa, mientras...
El asesor técnico de Avium analizó el inicio inesperado de la temporada 2025-2026, aspecto que...