Serroplast: Calidad, protección y adelanto para las Cerezas

Serroplast: Calidad, protección y adelanto para las Cerezas

En conversación con Smartcherry, Alfredo Miranda, Product Manager cereza de Serroplast, se refirió a los productos y alternativas que entrega Serroplast. En la instancia, Miranda, también entregó detalles del trabajo constante que llevan a cabo con sus clientes.

¿Cuáles son los principales productos que comercializa Serroplast?

Serroplast es una empresa con 40 años en producción de Films Plásticos, por lo que comercializamos productos de calidad y con experiencia en los mercados más demandantes, entre nuestro portafolio los más relevante son los LDPE (Polietileno de baja densidad) donde resalta la familia Strong3 y EcoWhite, que son según la necesidad del productor entregando Alta Transmisión de Luz y si es requerido Luz difusa según sea el propósito. Contamos Rafia para proyectos de cerezas de alta calidad y con excelente performance. Además, contamos con Centrales Galvanizados, tubetes Premium y ganchos para los proyectos que lo requieren. La calidad de nuestros productos recae en que somos fabricantes de ellos y todos pasan por un control exhaustivo de calidad.

¿Cuáles son los principales beneficios del uso de cobertores en el proceso de producción de la cereza?

Los principales beneficios son y serán según los objetivos que quiera el productor, hoy lo que más nos piden es Precocidad en la cosecha y protección de lluvia. Para lo primero nuestros Films tienen capacidad térmica lo que quiere decir que son capaces de ayudar en la acumulación de días grado, por lo que los estados fenológicos se adelantan en respuesta de las temperatura. Para poder generar precocidad debemos contar con una estructura idónea para que nos complemente la labor del Films y diseñar bien los canales de ventilación y cierres perimetrales. Por otro lado nuestra Rafia Serroyuta genera una gran protección contra la lluvia y es muy versátil para estructuras retractiles 100%.

¿Algunas características de los cobertores que ustedes tienen hoy día?

Nuestros Productos se caracterizan por tener una calidad homogénea entre sí, esto debido a que nosotros somos los fabricantes y al mismo tiempo agricultores que ponemos a prueba cada unos de nuestros productos, pasando por estándares de calidad que todo productor requiere para rentabilizar su inversión.
Hacemos un traje a la medida de lo que el productor necesita, adaptamos nuestra fabricación para cubrir todos los requerimientos solicitados por los productores, usando aditivos de alta gama que brindan una gran vida a las Rafias y Plásticos, cabe destacar la capacidad óptica que tiene nuestro plástico como el Ecowithe, el Strong3, el Ecoled y nuestra Rafia Serroyuta.

¿De qué manera van ustedes perfeccionando y llevando a cabo el trabajo con los clientes?

Sí, obviamente, hoy día el trabajo con los clientes y bueno, por todo lo que está pasando hoy día con el tema de la cereza, donde hay que generar una diferenciación, estamos apostando en los aditivos de nuestros plásticos, que son el tema de la precocidad, donde los clientes hoy día quieren, como te decía, diferenciarse.

Nosotros apostamos a ese sistema con nuestros plásticos, que son los invernaderos con un film térmico aéreo y un cierre perimetral con rafia para mantener la temperatura y así poder conseguir un adelanto entre diez a quince días. Hoy día eso es lo que está apostando el productor y eso es lo que le estamos entregando y el servicio que queremos dar. En cuanto a garantías como Serroplast, hoy día cumplimos nuestras garantías en cuanto a durabilidad de nuestros productos y con eso los clientes generan más confianza y quedan más conformes al saber que están trabajando con un plástico que lo fabrica él mismo vendedor.

¿En ese sentido, para ahondar un poquito, Alfredo, significa que cuando hay algún problema, que generalmente suele pasar, es parte de los rubros, ustedes responden a esa situación, digamos?

Sí, o sea, yo vengo trabajando todas las empresas, he pasado por todas las empresas, pero hoy día la garantía Serroplast, si llega a ocurrir un problema de una mala partida, lo bueno que tiene certeza es que reacciona rápido y puede cumplir, obviamente tomando muestras, análisis en cuanto a eso, y podemos responder al cliente súper rápido, que eso es lo más interesante hoy día, que yo creo que nos podemos diferenciar como empresa.

¿Cómo es el proceso de elaboración y cuál es la finalidad de los aditivos que están utilizando en el agro?

El proceso de elaboración va en base a lo que necesita el cliente. Nosotros hoy día en nuestra fábrica estamos haciendo a todo pulso el tema de los plásticos, que la finalidad fuerte nosotros y el tema de las rafias también estamos súper fuertes. Entonces hoy día el aditivo va en la necesidad del cliente. Hoy día estamos potenciando mucho la difusión de luz, la luminosidad y lo más importante, el aditivo térmico en base si es cereza o rafia. En rafia hoy día no es un producto más commodity, es un producto que más que nada que vulgarmente se usa como paraguas, en cuanto a tener calidad óptica, no es como un plástico, pero hoy día la rafia sirve mucho en cuanto a protección y la elaboración está en un cien por ciento.

¿Alfredo, por último, para terminar, alguna invitación para que la gente también los pueda conocer a través de su página web?

Estamos 24/7 en terreno, tanto Jorge Jiménez que Mesa, yo que soy cereza, y los dejamos invitados a aaavisitar nuestra página en www.serroplast.cl, donde estamos con toda la información, con todo lo que vamos desarrollando y ejecutando y estamos muy felices hoy día de poder llevar a cabo la necesidad de cada productor en cuanto a si quieren adelantar o quieren protegerse. Y los dejamos invitados también a nuestras oficinas que están ahí en San Fernando, en kilómetro cinco camino a Puente Negro, donde hoy día tenemos un showroom con todos nuestros productos instalados, ya sea plástico y rafia, para que puedan analizar, ver el tema de las estructuras también y ver en especie de cereza y uva de mesa.

Compartir

Noticias Relacionadas

El Etmólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Compartir

Otras noticias

El Etmólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Por: Carlos Tapia, Director Técnico de Avium, y Bruno Tapia, Asesor Técnico Avium.
Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
En su 25º aniversario, Syngenta llega a Fruit Attraction 2025 con un mensaje claro: acelerar...