Syngenta realiza exitoso Día de Campo en Buin con foco en la postcosecha de cerezos

Syngenta realiza exitoso Día de Campo en Buin con foco en la postcosecha de cerezos

La localidad de Buin, en la Región Metropolitana, fue el escenario de un enriquecedor Día de Campo organizado por Syngenta, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la charla magistral de Walter Masman, asesor especialista en producción de cerezas. Bajo el título «La importancia de la postcosecha en tus cerezos. El éxito de tu cultivo comienza hoy», Masman destacó los aspectos clave para un manejo efectivo en esta etapa crucial del cultivo.

Durante su exposición, Walter Masman abordó la relevancia del periodo de postcosecha para garantizar la calidad de los cultivos futuros. “Lo que buscamos es que los procesos de inducción y diferenciación de yemas se efectúen de la mejor manera posible, evitando factores que comprometan la calidad de la floración. Para esto, es fundamental trabajar en el crecimiento de raíces, la entrada de luz, la fertilización y el manejo del estrés al que están sometidos los árboles”, explicó el especialista.

El administrador general de Agrícola El Carmelo, Sergio Hernández, anfitrión del evento, expresó su satisfacción con la actividad: “Contar con Walter en el campo, gracias a Syngenta, es un gran aporte. Su conocimiento refuerza las actividades diarias que realizamos, ayudándonos a perfeccionar nuestros manejos de postcosecha”.

Por su parte, Constanza Parra, zonal agroAmigo de Syngenta para la Región Metropolitana, añadió un análisis práctico sobre los desafíos que enfrenta la temporada actual: “Este año estamos enfrentando una temporada con una muy fuerte presión de arañitas, donde muchos acaricidas están presentando problemas. Por eso, queremos reforzar algunos puntos clave para los productores:

Constanza Parra, zonal agroAmigo de Syngenta para la Región Metropolitana.


•⁠ ⁠Realizar un buen mojamiento a nivel de campo para asegurar un cubrimiento adecuado de los árboles. Laudento, un acaricida de Syngenta, actúa por contacto e ingestión, por lo que es crucial realizar aplicaciones precisas.
•⁠ ⁠En caso de fuerte presión de arañitas con presencia de telas de araña, recomendamos un plan de aplicación: comenzar con TS2035, seguido de ACABAN, y a los 15 días, aplicar Laudento.
•⁠ ⁠Debido a la ola de calor, es importante evitar aplicaciones en momentos de altas temperaturas.
•⁠ ⁠Revisar el tamaño de las gotas en las pulverizaciones. Gotas grandes permiten un mejor cubrimiento del follaje.
•⁠ ⁠Incorporar KEEP, un penetrante no fitotóxico, que facilita un mojamiento rápido y homogéneo de las hojas, mejorando la efectividad de las aplicaciones”.

Para cerrar, Parra subrayó la recomendación de Laudento, destacando sus beneficios: “Laudento ofrece un excelente control de arañitas, gracias a su innovador modo de acción con tecnología Plinazolín, que proporciona un largo periodo de protección. Es la herramienta ideal para maximizar el rendimiento de tu huerto”.

En un contexto de altas temperaturas y cambios en las condiciones del mercado, actividades como las que desarrolla Syngenta, como estos días de campo, resultan fundamentales para impulsar la competitividad, sostenibilidad de los cultivos y el cuidado de los huertos, gracias a herramientas como el producto Laudento.

Compartir

Noticias Relacionadas

Con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre la nutrición en postcosecha y enfrentar los...
El huerto del agricultor Cristián Osorio, ubicado en la comuna de Coltauco, Región de O’Higgins,...
Estamos en época de postcosecha de cerezos y Víctor Chue, Zonal AgroAMIGO de la Región...
Compartir

Otras noticias

Con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre la nutrición en postcosecha y enfrentar los...
El huerto del agricultor Cristián Osorio, ubicado en la comuna de Coltauco, Región de O’Higgins,...
Estamos en época de postcosecha de cerezos y Víctor Chue, Zonal AgroAMIGO de la Región...
Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
Investigador de INIA Quilamapu resaltó la importancia de contar con condiciones óptimas de almacenaje para...
clima
¡Revisa el video!