Mendoza inicia la temporada de cerezas 2024

Mendoza inicia la temporada de cerezas 2024

Entre las variedades que cultivan se destacan Royal Dawn, Brooks, Nimba, Pacific Red, Santina y Lapins, entre otras.

Güizzo Frutas Frescas S.A., ubicada en Mendoza, dio inicio hoy 22 de octubre a la cosecha comercial de cerezas frescas, marcando el comienzo de una nueva temporada que promete más volumen y una calidad destacada.

«Tras un invierno generoso en horas de frío y una acumulación térmica que, aunque comenzó por debajo de lo habitual en agosto, nos brindó días primaverales en septiembre y octubre, estamos entusiasmados de dar inicio a una nueva temporada con mayor volumen y excelente calidad», afirma Nicolás Güizzo, Gerente Técnico de la empresa.

El ingeniero Nicolás Güizzo añade: «Este año hemos introducido una novedad significativa, ya que además de comenzar con las tradicionales variedades tempranas de Zaiger como Royal Lee, ayer 21/10 hemos dado inicio a la cosecha de los primeros lotes de cerezas de la variedad Nimba, procedente de las nuevas plantaciones establecidas en los últimos dos años en nuestras fincas de Luján de Cuyo y Valle de Uco”.

Güizzo también subraya que «lo distintivo de producir cerezas en Mendoza es contar con una oferta consistente de frío invernal, con más de 40 porciones de frío. Posteriormente, un clima soleado y seco hacia el final del invierno y comienzos de la primavera permite la acumulación de grados día suficientes para que las variedades tempranas inicien la cosecha de manera anticipada, generalmente a partir de las semanas 42 y 43. Es importante destacar que nuestro enfoque en Mendoza no es competir en volumen, sino capitalizar la oportunidad estratégica de ofrecer cerezas tempranas de calidad excepcional».

La firma establecida en Mendoza desde hace más de 40 años, se ha especializado en la producción de cerezas tempranas. Las mismas son comercializadas íntegramente vía aérea a la Unión Europea, Brasil, Reino Unido, Medio Oriente y Lejano Oriente, además de abastecer a los principales retailers y mayoristas del mercado doméstico argentino.

Actualmente, la empresa gestiona 50 hectáreas de producción propia, principalmente en las zonas de Luján de Cuyo y el Valle de Uco, en Mendoza.

Compartir

Noticias Relacionadas

Nuestro fruto rojo vuelve con más sabor en una campaña marcada por la calidad, retos...
PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
Compartir

Otras noticias

Nuestro fruto rojo vuelve con más sabor en una campaña marcada por la calidad, retos...
PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
BayDir Servicios, junto a su Servicio Agronómico de Monitoreo (SAM), compartió la actualización de los...
Este miércoles 15 de octubre comenzó la cosecha de la primera fruta de la temporada...
Durante las etapas finales del desarrollo de los frutales, la fisiología de la planta experimenta...