Adaptarse con eficiencia: Cómo enfrentar un año seco y frío en frutales

Adaptarse con eficiencia: Cómo enfrentar un año seco y frío en frutales

El clima es, por definición, un sistema dinámico y variable. Sin embargo, este 2025 nos encontramos ante un escenario de mayor impredecibilidad climática, donde convergen tres factores clave: un déficit hídrico persistente, temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la zona centro-sur, y una fase ENSO-neutral.

ENSO, que significa El Niño–Southern Oscillation, es el sistema climático que regula las temperaturas del océano Pacífico ecuatorial y, con ello, influencia fenómenos como lluvias, heladas y sequías en todo el planeta. Hoy nos encontramos en una condición neutral, es decir, sin presencia activa de La Niña ni El Niño. Esto genera una alta variabilidad regional y reduce la capacidad de anticipación a mediano plazo.

En nuestra experiencia con productores de cerezas en todo el país, vemos que este tipo de contexto exige una estrategia agronómica anticipada, basada en datos y con foco en la eficiencia. En particular, cuando hablamos de control de heladas por aspersión u otras soluciones basadas en agua, la disponibilidad del recurso impone un estándar muy alto: los sistemas deben operar con máxima eficiencia técnica, optimizando caudales, tiempos de activación y cobertura efectiva.

Ya no es sostenible aplicar agua sin un diseño preciso. Hoy más que nunca, se requiere trabajar con equipos bien calibrados, presiones ajustadas y protocolos definidos, para que cada intervención climática cumpla su función sin generar un consumo excesivo de agua.

Complementariamente, el monitoreo agroclimático permanente, mediante sensores, modelos de predicción y plataformas de alerta, permite anticiparse a eventos críticos y actuar con base en información confiable, no en supuestos.

En resumen, enfrentar un año seco y frío implica precisión, eficiencia y planificación técnica. Desde Tierraverde, acompañamos a los productores con soluciones adaptadas, que protegen su producción y cuidan los recursos que hoy son más valiosos que nunca.

Compartir

Noticias Relacionadas

Las lluvias antes de la cosecha pueden causar cracking y pérdidas importantes, uno de los...
La directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile detalló el trabajo que...
Prepárate a tiempo y protege tus cerezos con las soluciones del portafolio Syngenta, diseñadas para...
Compartir

Otras noticias

Las lluvias antes de la cosecha pueden causar cracking y pérdidas importantes, uno de los...
La directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile detalló el trabajo que...
Prepárate a tiempo y protege tus cerezos con las soluciones del portafolio Syngenta, diseñadas para...
Columna de opinión de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández.
El académico de la Universidad Católica y especialista en postcosecha profundizó sobre cómo se ha...
En esta etapa de la temporada, sabemos que cualquier lluvia genera preocupación por la posible...