Editorial: Cómo nace SmartCherry

Por: Carlos Tapia T.

La producción de cereza en nuestro país se ha convertido en un modelo de negocio frutícola cada vez más competitivo, que ha ido creciendo exponencialmente a través de los últimos años y donde su valor comercial a nivel internacional se ha consolidado fuertemente. Chile se ha transformado en el más importante exportador de cerezas a nivel mundial, siendo los oferentes de fruta de óptima condición y calidad. Sin embargo, para mantener este lugar es preciso estar alertas a los múltiples desafíos que enfrentará nuestra industria en el futuro.

Como profesional y especialista en la producción de cerezos he desarrollado mi carrera viendo proyectar y desarrollar proyectos exitosos y con muchos desafíos técnicos permanentes, he visto nacer nuevos productores, fortalecerse, con sus fracasos, logros y éxitos. En todos estos años a través de Avium SpA, las investigaciones, el desarrollo de nuevas estrategias y la extensión que he podido realizar en conjunto con mi equipo técnico y la experiencia que he ganado gracias a años de estudios y visitas en terreno, he logrado una mirada amplia sobre el rubro. Creo comprender los desafíos que tendremos que sortear con el tiempo, temporada a temporada y desde ese punto de vista nació una inquietud. ¿Cómo en el país líder en producción de cerezas a nivel mundial no existe un espacio único donde plasmar la experiencia, estudios, investigaciones, proveedores y un sinfín de información técnica y valiosa sobre ella? ¿Cómo podremos reforzar el posicionamiento frente al mundo como los mejores y más expertos, si no contamos con las herramientas y el orden que se necesita para demostrarlo?

Y así nace SmartCherry, como una necesidad de prepararnos para nuestro futuro como líderes en producción de cerezas, porque el conocimiento técnico que queremos abordar en la primera plataforma de este tipo en Chile, nos permitirá mejorar, crecer, ayudarnos, visualizarnos y retroalimentarnos de conocimiento, y por primera vez estará en un solo lugar, accesible a quién lo quiera hacer suyo. La información es transversal, es técnica, es única, pero por sobre todo es información que dejará de ser privilegiada.

SmartCherry es el comienzo de una nueva era en la producción de cerezas, es el momento de salir y visualizar que en Chile no sólo producimos la mejor cereza del mundo, sino que tenemos la experiencia y el conocimiento para seguir haciéndolo por mucho tiempo más. Porque SmartCherry representa que estamos todos alineados en conocimiento, opinión e investigación, y seguiremos mejorando considerando traspasar fronteras de información mediante los recursos tecnológicos disponibles de los nuevos tiempos y bajo el concepto de la mejora continua. Cuando nos aventuramos, crecemos.

Carlos Tapia T.

Compartir

Noticias Relacionadas

Mientras otros dudan, tú eliges avanzar. Con Cytoplant®400 aseguras un mayor número de frutos, con...
En este nuevo episodio, revisamos la relevancia del empaque en la exportación. La especialista en...
Durante las IX Jornadas de Postcosecha UC 2025, San Jorge Packaging reafirmó su compromiso con...
Compartir

Otras noticias

Mientras otros dudan, tú eliges avanzar. Con Cytoplant®400 aseguras un mayor número de frutos, con...
En este nuevo episodio, revisamos la relevancia del empaque en la exportación. La especialista en...
Durante las IX Jornadas de Postcosecha UC 2025, San Jorge Packaging reafirmó su compromiso con...
¡Descarga el reporte!
Tras su paso por La Serena, el principal evento de riego del país tendrá una...
Acigib es un 𝗳𝗶𝘁𝗼𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿 con acción hormonal diseñado para estimular y aumentar el tamaño de...