Valparaíso será la sede de la nueva versión del Congreso Sochifit 2022

Valparaíso será la sede de la nueva versión del Congreso Sochifit 2022

La Universidad Técnica Federico Santa María, en colaboración con la Universidad Católica de Valparaíso fueron las elegidas como organizadoras del XXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología, cuyo lema será “Fitopatógenos, Cambio Climático y los recursos de la Biodiversidad”.

Entre el 14 y 16 de diciembre se llevará a cabo el XXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología en Valparaíso. La instancia reúne a académicos, investigadores, estudiantes de pre y post grado, profesionales de diversas instituciones y empresas y agricultores, para compartir experiencias y actualizarse en las temáticas relacionadas a la fitopatología, en un ambiente de camaradería.

El Congreso incluye la presentación de trabajos en forma de exposiciones orales, de 10 minutos aproximadamente, dejando 5 para preguntas. Además, se expondrán posters y también presentaciones de conferencistas de destacada trayectoria, tanto nacionales como internacionales. Paralelamente se montará una exposición para que empresas, laboratorios e instituciones asociadas a esta disciplina, tengan la oportunidad de difundir sus avances y tecnología, para mantener y ampliar los contactos con los asistentes. 

“Relacionado a los cerezos, en nuestro país se están llevando en a cabo investigaciones en el estudio y control de Pss (Pseudomonas syringae pv. syringae), virosis, y enfermedades de la madera, que es un tema de estudio muy en boga en la actualidad y esperamos que estos temas sean expuestos durante el congreso”, declaró Miryam Valenzuela, Coordinadora del Congreso, en conversación con Smartcherry.

Miryam Valenzuela (a la derecha), coordinadora del Congreso Sochifit 2022.

Las inscripciones están abiertas en el sitio www.congresosochifit2022.cl y se dividen en dos etapas: hasta el 30 se septiembre, los valores irán desde los $50.000 para estudiantes de pre y posgrado, y $210.000 la general, con precios preferentes para los socios de Sochifit. Desde el 1 de octubre, los precios oscilarán entre los $70.000 a $230.000.

«Queremos volver a reunirnos. Aprovechar que este Congreso sea 100% presencial, ya que el último, que fue a principios de este año, se hizo fue en formato híbrido. Invitamos a todos a participar de esta instancia que estrecha los lazos entre todos los actores, ya que colaborando entre todos lograremos vencer los complejos desafíos a los que nos enfrentamos hoy», concluyó Valenzuela.

La Sede del Congreso será la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María ubicada en Avenida España 1680, Valparaíso.

Compartir

Noticias Relacionadas

El plan se articula en cinco ejes estratégicos orientados a reforzar el control fronterizo, las...
Falta muy poco para la llegada de nuestro fruto rojo a los distintos mercados internacionales...
¿Sabías que una buena nutrición radicular puede marcar la diferencia entre una cosecha normal y...
Compartir

Otras noticias

El plan se articula en cinco ejes estratégicos orientados a reforzar el control fronterizo, las...
Falta muy poco para la llegada de nuestro fruto rojo a los distintos mercados internacionales...
¿Sabías que una buena nutrición radicular puede marcar la diferencia entre una cosecha normal y...
Nuestro fruto rojo vuelve con más sabor en una campaña marcada por la calidad, retos...
PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...