Septiembre se inicia con déficit hídrico y riesgo de heladas tardías

Septiembre se inicia con déficit hídrico y riesgo de heladas tardías

Te invitamos a revisar el informe agroclimatológico en video.

Tal como lo anunció el mes anterior, el agroclimatolólogo Patricio González reiteró el llamado a un uso racional del agua debido al déficit de precipitaciones y de nieve en la zona central, para evitar el estrés hídrico y el estrés térmico.

Por otra parte, hizo un recuentro de las horas frío acumuladas que rondaron entre las 880 y las 1.100 en la zona central, por lo cual las diferentes variedades del fruto rojo no deberían tener inconvenientes para pasar a la fase fenológica de floración. Sin embargo, para el mes de septiembre se anuncia un posible sistema frontal que vendría acompañado de una masa de aire polar que involucra bajas temperaturas y, por ende, el riesgo de heladas tardías, lo cual en esta fase de floración puede ser muy dañino. Por ello, invitó a estar atentos a la información agroclimatológica durante los próximos días.

Compartir

Noticias Relacionadas

Tras casi cuatro meses de trabajo, la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del Servicio...
El asesor técnico de productores de Avium habló sobre el futuro de nuevas plantaciones de...
El reporte BayDir Informa analiza cómo la coincidencia entre heladas y estados fenológicos sensibles, sumada...
Compartir

Otras noticias

Tras casi cuatro meses de trabajo, la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del Servicio...
El asesor técnico de productores de Avium habló sobre el futuro de nuevas plantaciones de...
El reporte BayDir Informa analiza cómo la coincidencia entre heladas y estados fenológicos sensibles, sumada...
CODASTING  Potente activador fisiológico en base a aminoácidos, principalmente triptófano de  gran penetración y rápida...
El especialista en nutrición mineral de frutales se refirió a las propiedades que este mineral...
En un contexto donde la calidad de exportación y la trazabilidad son claves para la...