SAG y Frutas de Chile sostienen reunión con autoridades del servicio fitosanitario de Corea

SAG y Frutas de Chile sostienen reunión con autoridades del servicio fitosanitario de Corea

Corea es el cuarto destino de las frutas frescas chilenas dentro de Asia.

Una delegación chilena, conformada por profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Frutas de Chile, sostuvo reuniones en Corea con directivos y técnicos de la agencia fitosanitaria coreana, Animal and Plant Quarantine (APQA), con el objetivo de avanzar en la apertura del mercado coreano a nuevos productos agrícolas chilenos y abordar temas de cooperación fitosanitaria, en el marco de la próxima cumbre de APEC en Gyeongju.

La comitiva nacional estuvo liderada por Marco Muñoz, jefe (s) de la división de Protección Agrícola, Forestal y de Semillas del SAG; el agregado agrícola y comercial de Chile en ese país, Felipe Umaña; y Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile, quienes fueron recibidos por Ji Young Moon, director de Cooperación Internacional y de la División de gestión de exportaciones del departamento de Cuarentena de platas de APQA, y Kyoung Jun, investigador senior de cooperación internacional del departamento de Cuarentena de platas de APQA.

El tema central del encuentro fue analizar el proceso de ingreso de ciruelas chilenas, un producto que nunca ha sido autorizado en el mercado coreano, oportunidad en la cual se alcanzó un acuerdo respecto de las medidas para el control de las plagas de preocupación de Corea, lo cual, permitiría avanzar a la siguiente etapa del proceso de apertura coreano, que implica la visita técnica a Chile.

«Fue una reunión muy positiva, donde pudimos conocer el avance de la ARP (Análisis de Riesgo de Plagas) para ciruelas frescas procedente de Chile y el tratamiento del frío en tránsito para las frutas frescas producidas en áreas reguladas por mosca de la fruta. Con respecto al primer tema, se reiteró la invitación a Chile en la próxima temporada, específicamente en enero, objeto que inspectores de APQA puedan conocer in situ la condición fitosanitaria de nuestros huertos, los procesos de empaque y el sistema de certificación realizado por SAG en Chile», precisó Marco Muñoz.

Muñoz agregó que en lo concerniente al tratamiento de frío «fue acordado y aceptado por las autoridades de APQA, realizar tratamiento de frío en tránsito de presentarse algún foco de mosca de la fruta; autorización que se haría por grupos y de manera secuencial».

Coincidente con lo anterior, el gerente general de Frutas de Chile, observó: «Como sector estamos muy optimista con el avance del proceso de ingreso se las ciruelas al mercado, lo cual entendemos que es un proceso complejo, más aún considerando el hecho que seríamos el primer país en lograrlo, destacando la aceptación del tratamiento de frío en tránsito para nuestras frutas con destino a Corea, lo cual nos permitiría mayor flexibilidad comercial ante un foco de mosca de la fruta, considerando que en la actualidad ello está autorizado solo para ser realizado en origen».

El representante de Frutas de Chile relevó que el mercado de Corea es importante para las exportaciones frutícolas del país, y donde hay espacio para seguir creciendo. Detalló que, durante la temporada 2024-25, Chile exportó al mercado coreano cerca de 40 mil toneladas de frutas frescas. El 36% fue de uvas de mesa, 27% limones, 16% cerezas, 15% arándanos, y 6% arándanos.

Por su parte, Felipe Umaña comentó: «La positiva reunión con APQA en Gimcheon, junto al SAG y Frutas de Chile, es una señal bien relevante porque APQA casi nunca concede reuniones presenciales de este tipo, a la vez que es una señal muy buena para el acceso sanitario de la fruta chilena en Corea».

Potenciando el comercio bilateral
Durante el encuentro, también destaca la positiva información para los pimentones coreanos, ya que, el Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) para su ingreso a Chile ya está finalizado por parte del SAG, con las medidas de mitigación propuestas por APQA aceptadas. La regulación final podría estar lista a fines de diciembre o en enero próximo.

Finalmente, se destaca que la delegación nacional también sostuvo un encuentro con el Embajador de Chile en Corea del Sur, Mathias Francke, y el agregado agrícola y comercial, Felipe Umaña, donde se analizaron temas relevantes respecto al mercado y también las actividades previstas para la visita del Presidente Boric a Corea, en el marco de la APEC.

Compartir

Noticias Relacionadas

Gowan, empresa global de soluciones agrícolas, participó en Fruittrade 2025, la principal feria internacional del...
Las condiciones climáticas cada vez más variables se han convertido en un verdadero desafío para...
Esta época del año es fundamental para la conservación de los terrenos, cada vez menos...
Compartir

Otras noticias

Gowan, empresa global de soluciones agrícolas, participó en Fruittrade 2025, la principal feria internacional del...
Las condiciones climáticas cada vez más variables se han convertido en un verdadero desafío para...
Esta época del año es fundamental para la conservación de los terrenos, cada vez menos...
Tras su participación en el acto inaugural de Fruittrade 2025, el presidente de Fedefruta conversó...
EcoSwing® es un fungicida botánico, de amplio espectro y acción multisitio. Ideal para el control...
Mientras otros dudan, tú eliges avanzar. Con Cytoplant®400 aseguras un mayor número de frutos, con...