Puerto de Valparaíso concentra el 50% de los envíos de frutas de esta temporada

Puerto de Valparaíso concentra el 50% de los envíos de frutas de esta temporada

Del total nacional, un 43% corresponde a cerezas.

Junto a sus concesionarios Terminal Pacífico Sur (TPS), Terminal Portuario Valparaíso (TPV) y la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL) el Puerto de Valparaíso ha absorbido, durante la presente temporada de exportación de fruta, el 50% de toda la operación a nivel nacional, equivalente a cerca de 840.000 toneladas exportadas, de acuerdo con las cifras entregadas por Frutas de Chile en la última sesión del Foro Logístico de Valparaíso, Folovap.

Según han señalado los distintos gremios del sector, ésta ha sido una de las temporadas más desafiantes, dada la producción que se generó durante 2024 y la alta demanda en la cadena logística para una comercialización eficiente, registrando su momento de mayor peak durante la penúltima semana de 2024.

Asimismo, a la fecha se han enviado, a nivel nacional, 1.676.000 toneladas de fruta, lo que representa un aumento de 29% respecto al mismo período del año anterior.

En cuanto al desglose por tipo de fruta, el 43% de los embarques de cerezas se ha realizado a través del sistema portuario de Valparaíso, lo que representa 270.000 toneladas de un total nacional de 626.000 toneladas.

En segundo lugar, por los terminales de Valparaíso se han exportado 145.000 toneladas de uva de mesa, la variedad con mayor volumen de envío por estos días, teniendo a Estados Unidos como principal destino, lo que equivale al 54% del total nacional. Finalmente, el 67% de las ciruelas ha sido embarcada por Valparaíso, alcanzando las 80.000 toneladas.

Rodrigo Gallardo, secretario general de Frutas de Chile, respecto al desempeño de Puerto Valparaíso durante la presente temporada, destacó que «el puerto respondió. La verdad es que era difícil anticipar dónde iban a estar los puntos críticos en la cadena logística. Y a nuestro juicio, se respondió y el punto crítico no necesariamente estuvo ahí en las semanas peak de cereza al menos (…) Pero en general, la fruta que tenía que salir, salió y a tiempo».

El ejecutivo relevó el rol del sistema portuario de Valparaíso e indicó que “veíamos una estadística la semana pasada, 5.000 camiones semanales se movían en la semana peak de la cereza. O sea, es realmente increíble cómo existe un dinamismo asociado a la actividad del puerto”.

En tanto, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, indicó que “durante la preparación de la temporada, se realizaron reuniones con Frutas de Chile y los miembros del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap) para poder identificar desafíos y proyecciones clave de lo que sería esta temporada. Posteriormente, en el marco del comité táctico de Folovap, se implementaron acuerdos operacionales y de procesos con varios actores, entre los que destacan con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Servicio Nacional de Aduanas, las agencias de Aduana, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y además de los transportistas, entre algunos actores”.

Mancilla añadió que “también durante la temporada se llevó a cabo un seguimiento continuo de estos acuerdos y así se permitió el análisis de escenarios operacionales complejos y la aplicación de medidas que mitigaran estos escenarios de complejidad. Asimismo, también se generaron aprendizajes basados en un conocimiento común de los problemas y desafíos que se fueron enfrentando. Todo este trabajo ha permitido mejorar la condición y eficiencia de los procesos logísticos, que sin duda en esta temporada siempre presentan episodios de complejidad”.

Fuente: Mundo Marítimo

Compartir

Noticias Relacionadas

Tras casi cuatro meses de trabajo, la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del Servicio...
El asesor técnico de productores de Avium habló sobre el futuro de nuevas plantaciones de...
El reporte BayDir Informa analiza cómo la coincidencia entre heladas y estados fenológicos sensibles, sumada...
Compartir

Otras noticias

Tras casi cuatro meses de trabajo, la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del Servicio...
El asesor técnico de productores de Avium habló sobre el futuro de nuevas plantaciones de...
El reporte BayDir Informa analiza cómo la coincidencia entre heladas y estados fenológicos sensibles, sumada...
CODASTING  Potente activador fisiológico en base a aminoácidos, principalmente triptófano de  gran penetración y rápida...
El especialista en nutrición mineral de frutales se refirió a las propiedades que este mineral...
En un contexto donde la calidad de exportación y la trazabilidad son claves para la...