Patagonia Biotecnología inauguró nueva planta en Puerto Montt

Patagonia Biotecnología inauguró nueva planta en Puerto Montt

Se trata de una moderna instalación ubicada en el sector de Río Chico, zona de Chamiza, en la capital de la región de Los Lagos, que busca aumentar la producción de sus productos FERTUM®.

Un gran paso acaba de dar la empresa Patagonia Biotecnología S.A. con la inauguración de una nueva planta en Puerto Montt que le permitirá satisfacer la demanda de sus clientes que ha crecido sostenidamente un 25% en forma anual durante los últimos 6 años.

La moderna instalación, destinada a procesar las algas marinas que luego se transforman en apoyo sustentable al desarrollo de cultivos agrícolas, permitirá aumentar en 20 veces su capacidad actual de producción.

La nueva planta se materializó gracias a la genialidad y creatividad del socio y Gerente de Producción Innovación y Desarrollo, Marcelo Brintrup Meeder, Premio Nacional a la Innovación Agraria.

Rebeca Gálvez, Co-fundadora y CEO de Patagonia Biotecnología S.A. destacó la labor de Brintrup, y aseguró que «hoy somos capaces de generar para Chile y el mundo un impacto de triple beneficio, financiero, medioambiental y social, aportando con nuestro granito de arena en la protección del medio ambiente«.

La Co-fundadora destacó también al equipo y el trabajo que realizan día a día: ¡Confío en que las futuras generaciones escucharán historias de éxito y leyendas de las aventuras del equipo de FERTUM®, que con tenacidad y mucho amor por el medio ambiente hicieron lo posible por entregarles un planeta más sano; historias y leyendas que con seguridad transmitirá al resto del mundo el murmullo de las algas marinas y del Océano Pacífico de la Patagonia chilena, patrimonio cierto de este gran país!, concluyó.

Compartir

Noticias Relacionadas

Qué es el conteo de frutos en cerezos, su importancia y cuáles son los factores...
En Fruittrade 2025, Empack participó con una clara misión: fortalecer su vínculo con la industria...
Con Crackguard aplicas una barrera hidrófoba que mantiene la cutícula intacta y protege la fruta...
Compartir

Otras noticias

Qué es el conteo de frutos en cerezos, su importancia y cuáles son los factores...
En Fruittrade 2025, Empack participó con una clara misión: fortalecer su vínculo con la industria...
Con Crackguard aplicas una barrera hidrófoba que mantiene la cutícula intacta y protege la fruta...
Con Metalosate® Calcio, la diferencia se nota SIEMPRE: desde el huerto hasta el mercado. Fortalece...
Bioamino-L® activa la vida microbiana en el suelo, obteniendo una raíz sana y vigorosa, mientras...
El asesor técnico de Avium analizó el inicio inesperado de la temporada 2025-2026, aspecto que...