Este miércoles 20 de noviembre se realizará esta actividad, en la Región de Coquimbo, donde se abordarán temas asociados a la fruticultura regional y sostenible.
A continuación, detallamos el programa del evento:
- 08:30 – 09:00: Acreditación
- 09:00 – 09:30: Palabras de Bienvenida de Paola Vázquez, Directora Regional ProChile Región de Coquimbo; María Inés Figari, Presidenta de Sociedad Agrícola del Norte; Víctor Catan, Presidente de FedeFruta F.G.
- 09:30 – 09:45: Fruticultura Regional al 2024: Sequía, adaptación sostenibilidad
Relator: Víctor Muñoz Aravena, Ing. Agr. y Mag. Recursos Hídricos, Gerente PER Fruticultura Sustentable Coquimbo - 09:45 – 10:00: Fruticultura Sostenible: Cómo generar eficiencias a través de la Energía Fotovoltaica
Relator: Pedro Pablo Ogaz, Ingeniero Comercial, Jefe Negocios Industriales, SAESA INNOVA - 10:00 – 10:35: Cerezas Primores: ¿Qué esperamos este año de su mercado?
Relator: Jorge Astudillo, Ingeniero Agrónomo, Gerente de Producción Agroindustria Valle Arriba - 10:35 – 10:55: Construyendo Agroempresa: Gestión y Economía
Relator: Ernesto De Blasis, Ingeniero Agrónomo, Analista Senior AGROCAPITAL - 10:55 – 11:25: Café
- 11:25 – 11:55: Situación de la Mosca de la Fruta en la Región de Coquimbo
Relator: Rodrigo Hernández Muñoz, Ingeniero Agrónomo, Jefe Oficina SAG Sector Limarí, Región de Coquimbo - 11:55 – 12:15: Desarrollo de Puerto Coquimbo y su consolidación como solución confiable para la exportación hortofrutícola
Relatora: Macarena Lemus, Ingeniera Civil Industrial, Subgerente Comercial TPC - 12:15 – 12:45: Uva de Mesa, mercado y tendencia. ¿Cómo viene la temporada?
Relator: Rafael Rodríguez, Ingeniero Agrónomo, Presidente UVANOVA - 12:45 – 13:15: Portal Empleo Agro, facilitando la búsqueda de empleo en la agricultura
Relator: Paula Urbina Tobar, Ingeniera Agrónoma MS. Coordinadora de proyectos, Pontificia Universidad Católica de Chile.