Optimización de Riego en cerezas con Tecnología WiseConn

Optimización de Riego en cerezas con Tecnología WiseConn

En la comuna de Sagrada Familia, en la Región del Maule está ubicada la Hacienda Los Quillayes. Gracias a la visión y dedicación de su Gerente Agrícola, Samuel Venegas, quien lidera este campo, han cambiado radicalmente la forma en que se manejan los recursos agrícolas, dejando una huella notable en el sector.

Con una extensión de 230 hectáreas dedicadas a la producción de cerezas de variedades tempranas de distintos programas genéticos disponibles hoy en Chile, Hacienda Los Quillayes es un referente en el manejo tecnológico y sostenible de la industria agrícola nacional.

Una de las herramientas de innovación de la hacienda es el uso del sistema de telemetría de WiseConn y su plataforma DropControl. Este sistema permite el monitoreo preciso de sensores de humedad del suelo, estación meteorológica, así como el control y monitoreo del riego. Samuel Venegas explica: “El uso de la plataforma DropControl comenzó por la búsqueda de un control del riego. Con esta herramienta, podemos ajustar los programas de riego de manera precisa, evitando pérdidas de agua”.

Samuel Venegas.

Óptimos resultados: Ahorros en un 15% del uso de agua

La adopción de DropControl ha transformado radicalmente la eficiencia del riego en la hacienda. La plataforma proporciona una visión completa del estado hídrico en todas las hectáreas de cultivo. Este enfoque basado en datos ha permitido a Samuel y su equipo realizar ajustes en tiempo real, optimizando el uso del agua y maximizando la salud de los cultivos.

Los resultados hablan por sí mismos. Hacienda Los Quillayes ha logrado un ahorro de agua de alrededor de un 15%, sin comprometer la calidad ni la productividad de sus cultivos.

Además, la implementación de túneles para proteger las cerezas ha ampliado la temporada de producción, consolidando la hacienda como un referente en la región.

Para Venegas, WiseConn tiene funcionalidades únicas que lo hace distinto al resto, “Estoy contento con la plataforma. Me interesa que todas las personas del campo tengan la sensibilidad en las manos de lo que estamos haciendo en el riego. Hoy en día todo el mundo está en la plataforma, vemos cuadros de eficiencia del riego programado versus el ejecutado. Antes, cuando finaliza la temporada, analizamos cómo se había desarrollado en riego. Hoy tenemos una herramienta que entrega información día a día de los parámetros de humedad en el perfil de suelo. La plataforma es atómica y muy amigable para todos los trabajadores”.

El esfuerzo y la visión de Samuel Venegas y su equipo no han pasado desapercibidos. En 2023, Hacienda Los Quillayes fue galardonada como “Campo del Año”, destacando su excelencia en productividad, calidad y sostenibilidad. Con miras al futuro, la hacienda continúa su búsqueda constante de mejoras, explorando nuevas variedades y tecnologías para seguir siendo líderes en la industria agrícola.

Compartir

Noticias Relacionadas

El plan se articula en cinco ejes estratégicos orientados a reforzar el control fronterizo, las...
Falta muy poco para la llegada de nuestro fruto rojo a los distintos mercados internacionales...
¿Sabías que una buena nutrición radicular puede marcar la diferencia entre una cosecha normal y...
Compartir

Otras noticias

El plan se articula en cinco ejes estratégicos orientados a reforzar el control fronterizo, las...
Falta muy poco para la llegada de nuestro fruto rojo a los distintos mercados internacionales...
¿Sabías que una buena nutrición radicular puede marcar la diferencia entre una cosecha normal y...
Nuestro fruto rojo vuelve con más sabor en una campaña marcada por la calidad, retos...
PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...