Ministros de Agricultura de Chile y de Marruecos avanzan en agenda de cooperación en riego, desarrollo agrícola y comercio

Ministros de Agricultura de Chile y de Marruecos avanzan en agenda de cooperación en riego, desarrollo agrícola y comercio

Ambos países acordaron acelerar el intercambio exportador y destacaron las oportunidades para profundizar los vínculos bilaterales en el ámbito agroalimentario.

El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, se reunió en Rabat con su homólogo de Marruecos, Ahmed El Bouari, para continuar avanzando en diversos temas de interés común. Entre las prioridades, destacaron la apertura sanitaria para la exportación de frutas frescas chilenas -como uva de mesa, kiwi, manzanas, peras, duraznos, nectarines, cerezas y ciruelas- hacia el mercado marroquí.

El ministro Valenzuela destacó que Marruecos es un socio prioritario para Chile ya que el país busca «ampliar los destinos de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas». En ese sentido, explicó: «Nos reunimos con nuestro par marroquí y acordamos acelerar el intercambio exportador. Tenemos muchas oportunidades de profundizar los vínculos bilaterales en el ámbito agroalimentario».

Visitas a Rabat y Casablanca
Durante su visita, el secretario de Estado estuvo acompañado por el embajador de Chile en Marruecos, Alberto Rodríguez; el Cónsul Honorario de Chile en Casablanca, Said El Aroui, y el director de Marketing para Asia y Europa de Frutas de Chile, Christian Carvajal.

Juntos sostuvieron reuniones con importadores marroquíes de frutas frescas, frutas secas y vinos, donde abordaron los desafíos para aumentar el intercambio comercial y promover el crecimiento de las exportaciones chilenas hacia Marruecos, considerado una puerta de entrada a África.

Asimismo, el ministro visitó la planta de producción de fertilizantes del grupo OCP, principal exportador mundial de fertilizantes fosfatados, para conocer en terreno su capacidad de producción, clave para la agricultura. También recorrió un supermercado en Rabat, donde constató la presencia de productos chilenos como kiwis, manzanas y vinos, junto a una variada oferta de frutas, verduras y frutos secos.

Intercambio comercial
Marruecos, con una población cercana a los 38 millones de habitantes, es un socio estratégico para Chile en el norte de África. En 2024, la balanza comercial bilateral fue positiva para Chile en más de 10 millones de dólares FOB. Entre enero y mayo de 2024-2025, el comercio bilateral creció un 59,5%, con el sector agrícola representando el 59,6% del total y el pecuario, el 40,4%.

Marruecos ocupa el segundo lugar entre los destinos africanos para las exportaciones chilenas -después de Sudáfrica y antes que Argelia-. Solo entre enero y mayo de 2024-2025, las exportaciones crecieron un 52,1%, con el sector agrícola aportando casi el 60% y el pecuario cerca del 40%. Los productos destacados fueron nueces, pasas, vinos y ciruelas deshidratadas.

Compartir

Noticias Relacionadas

En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...
Compartir

Otras noticias

En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...
En la edición Nº11 de Biologicals Latam, Fertum by PatBio fue protagonista con su propuesta...
Actualizado al 08 de julio.
La consultora en nutrición vegetal fue parte de CherryTech 2025, como integrante del foro donde...