Mendoza será sede del Segundo Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

Mendoza será sede del Segundo Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

Será el 21 y 22 de marzo, desde las 8, en la capital mendocina y estará dirigido a productores, empacadores, comercializadores y profesionales interesados en la producción y tecnificación de la actividad.

Este mes, Mendoza será sede del Segundo Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas. El encuentro, se desarrollará durante dos días y se hará especial énfasis en la producción de variedades tempranas y protección de cultivos.

La iniciativa es impulsada desde la Cámara de Cerezas de Mendoza, en conjunto con el Ministerio de Economía y Energía y el IDR. El Seminario es parte de un plan estratégico que se ha diseñado en conjunto entre el sector privado y el Gobierno de Mendoza, para “desarrollar el potencial inversor de los productores”, en el marco de la homologación de la ley que creó el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza (FIDEC)”.

El encuentro congregará a disertantes técnicos e importantes empresas de Argentina, Brasil, Chile, Israel y Estados Unidos. Estarán presentes los mejores asesores del sector cerecero, para que los participantes conozcan sobre variedades tempranas y todo lo relativo a su protección, es decir, al paquete tecnológico asociado.

“Se contará con exposiciones y paneles de las temáticas vinculadas al sector que está en constante crecimiento y expansión. Además, se podrá realizar un recorrido por los stands de empresas de productos y servicios del rubro”, adelantaron desde la organización.

Durante el segundo día del Seminario las disertaciones serán complementadas con una salida a campo, donde los proveedores de tecnología capacitarán sobre sistemas de instalación de cobertores y macrotúneles, riego y reguladores de suelo entre otros.

Sobre este último punto, desde Economía destacaron: “Los propietarios del predio aprovecharán la ocasión para exponer sobre sus experiencias en lo productivo y en lo comercial como resultado de la inversión realizada en variedades tempranas y en la tecnología para su protección, mejora del microclima, de la calidad, de la productividad y para el adelantamiento de la cosecha”.

Cerezas frescas tempranas de Mendoza

Mendoza obtiene los primeros frutos que se dan en todo el hemisferio Sur. Es primicia para los mercados, debido a que llega antes que la de Alto Valle, en Río Negro. Se trata de uno de los frutos con mejores oportunidades en los mercados del norte de América y Asia.

En la última temporada, la cosecha se desarrolló alrededor del 20 de octubre, un momento en el que hay mayor disponibilidad de mano de obra, mejor logística y “un mercado receptivo dispuesto a pagar un precio diferencial”. De acuerdo con lo expuesto por un referente del sector: “todo lo anterior hace necesario que existan estos seminarios destinados a los productores de Mendoza, de otras provincias (de la Patagonia, mayormente) y de especialistas y empresarios extranjeros, sobre todo de Chile”.

“El año pasado participamos de un evento similar, en el Norte de Chile, donde están trabajando con una cereza contemporánea a la nuestra y por ende, hay interés de inversionistas trasandinos”, comentó Facundo Quirós, de Mendoza Cherries.

Compartir

Noticias Relacionadas

Las lluvias antes de la cosecha pueden causar cracking y pérdidas importantes, uno de los...
La directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile detalló el trabajo que...
Prepárate a tiempo y protege tus cerezos con las soluciones del portafolio Syngenta, diseñadas para...
Compartir

Otras noticias

Las lluvias antes de la cosecha pueden causar cracking y pérdidas importantes, uno de los...
La directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile detalló el trabajo que...
Prepárate a tiempo y protege tus cerezos con las soluciones del portafolio Syngenta, diseñadas para...
Columna de opinión de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández.
El académico de la Universidad Católica y especialista en postcosecha profundizó sobre cómo se ha...
En esta etapa de la temporada, sabemos que cualquier lluvia genera preocupación por la posible...