Más de 120 asistentes marcan exitoso cierre de las jornadas de Syngenta Biologicals en Rengo y Curicó

Más de 120 asistentes marcan exitoso cierre de las jornadas de Syngenta Biologicals en Rengo y Curicó

Con más de 120 asistentes entre productores, asesores y profesionales del agro, Syngenta Biologicals finalizó con éxito dos encuentros técnicos realizados en el marco de la Semana de la Agricultura Regenerativa, los días 23 y 24 de julio en Rengo y Curicó, respectivamente.

La iniciativa tuvo como objetivo principal fomentar prácticas agrícolas más sostenibles, eficientes y orientadas a mejorar la calidad productiva, conectando directamente a la academia con el campo.

Durante ambas jornadas —desarrolladas en el Restaurante Entre Ríos y el Club La Unión— se abordaron temas clave para la toma de decisiones en frutales de hoja caduca. La investigadora Karen Sagredo, académica de la Universidad de Chile, compartió fundamentos fisiológicos para aumentar el calibre de la fruta, destacando cómo una nutrición adecuada, manejos hormonales y un enfoque fisiológico pueden marcar la diferencia en el resultado final de la cosecha.

“El foco de la presentación fue calidad y calibre, pensando en el calibre como un componente de la calidad. La idea fue darle enfoque por etapas, para saber dónde damos el foco de actuar (…) y con mucho conocimiento, planificadamente, con mucho cuidado en la precisión de estas actividades que son cruciales, particularmente las de calibre”, comentó Karen Sagredo.

Por su parte, Juan Pablo Subercaseaux, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Economía Agraria, profundizó en la eficiencia en la administración de mano de obra y costos, una temática crítica en el actual escenario económico del agro. Su presentación puso énfasis en el uso inteligente de recursos, planificación de labores y estrategias para mantener la rentabilidad sin comprometer la sostenibilidad.

“Frente a esta nueva política de estrategia, concentré mi presentación en ajustar volúmenes hacia la baja correlacionando esto con altos calibres. Ya no es negocio producir más cantidad, sino más bien en cómo producir con un calibre mejor”, detalló Juan Pablo Subercaseaux.

Además, ambas jornadas incluyeron un espacio dedicado al manejo y regeneración del suelo, donde se presentó la estrategia Celerus de Syngenta Biologicals. Esta línea de trabajo busca potenciar la actividad biológica del suelo, mejorar la estructura y disponibilidad de nutrientes, y fortalecer el desarrollo radicular, entregando herramientas concretas para avanzar hacia una agricultura regenerativa y resiliente desde la base productiva.

Con una alta participación y activa interacción entre expositores y asistentes, las jornadas consolidaron un espacio técnico de formación y reflexión, reafirmando el compromiso de Syngenta con una agricultura más resiliente, innovadora y consciente del entorno.

Compartir

Noticias Relacionadas

El Etmólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Compartir

Otras noticias

El Etmólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Por: Carlos Tapia, Director Técnico de Avium, y Bruno Tapia, Asesor Técnico Avium.
Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
En su 25º aniversario, Syngenta llega a Fruit Attraction 2025 con un mensaje claro: acelerar...