INIA organiza seminario sobre dispositivo portátil para detección de plaguicidas en postcosecha

INIA organiza seminario sobre dispositivo portátil para detección de plaguicidas en postcosecha

El evento está dirigido a profesionales del agro, empresas exportadoras, asesores técnicos, académicos y estudiantes vinculados al rubro frutícola y la innovación agrícola.

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) está organizando el Seminario «Desarrollo de un dispositivo portátil para la detección / identificación de plaguicidas: control de calidad por medio de la generación de una huella óptica», que se realizará el martes 26 de agosto.

La iniciativa busca fortalecer la etapa de postcosecha en la cadena agroalimentaria, mediante la creación de una herramienta portátil capaz de identificar y cuantificar el ingrediente activo de fungicidas registrados en la solución fungicida, utilizados durante el proceso de tratamiento de frutas, especialmente en la fase de dosificación.

El dispositivo desarrollado permitirá mejorar significativamente el control de calidad, la trazabilidad y el uso eficiente de agroquímicos, aportando a una agricultura más segura y sustentable.

El proyecto fue liderado por un equipo multidisciplinario de INIA La Platina y la Universidad de Santiago de Chile (USACH), en colaboración con DECCO Chile y la Universidad Central (UCENTRAL), con financiamiento del programa FONDEF de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La actividad es organizada por Danae Riquelme, investigadora de INIA La Platina y especialista en fitopatología.

Durante el seminario se presentarán los principales resultados, validaciones tecnológicas y las proyecciones de esta herramienta en el sector frutícola nacional.

Para registrarse en el evento, pueden ingresar a https://laplatina.inia.cl.

INFORMACIÓN DEL EVENTO
Fecha:
martes 26 de agosto de 2025
Horario: 09:30 – 12:30 horas
Lugar: INIA La Platina, Santa Rosa 11610, La Pintana
Consultas: [email protected]

Compartir

Noticias Relacionadas

PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
BayDir Servicios, junto a su Servicio Agronómico de Monitoreo (SAM), compartió la actualización de los...
Compartir

Otras noticias

PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
BayDir Servicios, junto a su Servicio Agronómico de Monitoreo (SAM), compartió la actualización de los...
Este miércoles 15 de octubre comenzó la cosecha de la primera fruta de la temporada...
Durante las etapas finales del desarrollo de los frutales, la fisiología de la planta experimenta...
Loreto Cid, especialista en proceso de fruta, se refirió a las principales partes del proceso...