Exitoso «Cherry Conference» reunió a más 60 asistentes

Exitoso «Cherry Conference» reunió a más 60 asistentes

Organizado por Agrocover, Blossom y Trío Riego.

«Estimación climática 2024» y «Entendiendo al consumidor chino» fueron las dos exposiciones que dieron vida al primer «Cherry Conference», evento organizado por Agrocover, exportadora Blossom y Trío Riego, que se realizó en el hotel Villa El Descanso de Curicó. La primera de las charlas, estuvo a cargo de Yun Tso Lee, doctor en ciencias políticas, académico de la Universidad del Desarrollo y asesor del Comité de Cerezas de Frutas de Chile.

«La charla estuvo orientada para que todos los productores puedan entender un poco de la historia, de la cultura de China; siempre nosotros vendemos cerezas desde acá (Chile) a los chinos, pero no conocemos cómo son los chinos, entonces yo creo que a través de esta charla ilustramos un poco cómo piensan los chinos, cuál es la cosmovisión que ellos tienen del mundo y cómo piensan, porque si queremos seguir haciendo negocios con los chinos es mejor conocerlos, los chinos prefieren hacer negocios con los amigos más que con desconocidos, entonces es bueno seguir estrechando este lazo de amistad y este conocimiento mutuo», señaló el académico.

A continuación, presentó el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, quien entregó un completa estimación climática para el año 2024.

«Hay una temática que está preocupando mucho a los agricultores que es el cambio climático, los extremos climáticos; hemos tenido un evento de El Niño 2023-2024, que ocasionó grandes lluvias muy torrenciales, muchos campos anegados, roturas de compuertas, bocatomas, etcétera y, además, tenemos un cambio a mediados de año que es el fenómeno de La Niña que podría traer heladas tardías en primavera; esto preocupa a los agricultores, cereceros sobre todo, porque las lluvias tardías de primavera generan partición, heladas tardías también pueden generar daños, por lo cual en este momento la charla se centró justamente en un análisis actual del tema climático en la región del Maule y en hacer una proyección a la temporada de primavera 2024, verano 2025, con las olas de calor también extremas que provocan estrés hídrico y térmico», explicó el agroclimatólogo.

El evento congregó a más de 60 asistentes, quienes destacaron y agradecieron la instancia que ofreció «Cherry Conference 2024».

«Bien importante la charla del académico chino, especialmente para que nosotros los chilenos entendamos algo de la cultura china, de cómo los consumidores chinos actúan frente al producto que hoy estamos mandando, que hoy principalmente son cerezas; y el clima, la charla del profesor Patricio González, es muy relevante, pues el año pasado nos jugó una mala pasada el clima, entonces estamos tratando de usar todos los modelos predictivos para ver cómo enfrentar esta temporada de una mejor manera», señaló Felipe Henríquez, Chile Business Director GrandFruit.

Entre los asistentes participó un grupo importante de productores de cerezas, quienes valoraron la información presentada por los expositores.

«Siempre es bueno tener una visión del mercado a donde mandamos nuestra fruta, más aún si viene una persona que es originaria de ese país y es bueno entender la cultura, porque a veces a uno no le calzan muchas cosas, tú no entiendes bien cómo la cereza provoca una venta tan ferviente, pagan precios tan altos y es interesante saber y un poco de historia, es bueno también recapitular», comentó Javier Rodríguez de Agrícola Pacífico Sur.

Finalmente desde la organización del evento realizaron un positivo balance del primer «Cherry Conference» y agradecieron la convocatoria.

«La iniciativa partió de parte de Blossom que nos invitó como empresas partner a Trío Riego, a Smartcherry y a Agrocover, un poco para integrar un ciento por ciento la cadena, desde el establecimiento de huerto hasta su consumidor final, obviamente pasando por el área de producción; los expositores fueron personas atingentes a la producción de cerezas, y después el tema de la exportación», concluyó José Pablo Donoso, gerente general de Agrocover.

Los organizadores de «Cherry Conference» ya confirmaron la edición 2025 del evento, el que incluirá además exposiciones técnicas, como respuesta a los requerimientos de quienes participaron este año en la importante instancia.

Compartir

Noticias Relacionadas

Nuestro fruto rojo vuelve con más sabor en una campaña marcada por la calidad, retos...
PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
Compartir

Otras noticias

Nuestro fruto rojo vuelve con más sabor en una campaña marcada por la calidad, retos...
PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
BayDir Servicios, junto a su Servicio Agronómico de Monitoreo (SAM), compartió la actualización de los...
Este miércoles 15 de octubre comenzó la cosecha de la primera fruta de la temporada...
Durante las etapas finales del desarrollo de los frutales, la fisiología de la planta experimenta...