Cultiva, una empresa pionera en el desarrollo de tecnologías para la protección de cultivos, ha logrado posicionarse como líder mundial en el sector de bioestimulantes gracias a su innovadora propuesta tecnológica que está detrás de su producto Parka®.
En una entrevista exclusiva, Luis Hernández, CEO de Cultiva, nos habla sobre los orígenes de la empresa, los retos que enfrentaron al desarrollar sus productos, y el reconocimiento internacional que han recibido. Además, comparte la visión de futuro de la compañía, que no solo busca perfeccionar su tecnología actual, sino expandirse a nuevas áreas de investigación para ofrecer soluciones más sostenibles y eficientes a los productores agrícolas de todo el mundo.
¿Qué es Cultiva y cómo surgió la empresa?
«Cultiva es una empresa fundada en 2011 en Estados Unidos, con el objetivo de desarrollar y comercializar una tecnología innovadora llamada SureSeal™, la cual fue creada por dos científicos de la Universidad Estatal de Oregón y está detrás de nuestro producto insignia, Parka. SureSeal™ es una tecnología a base de fosfolípidos que fortalece la cutícula natural de la planta, incluyendo la cutícula del fruto y del follaje, aumentando así la tolerancia al estrés abiótico. Ésto resulta en una reducción importante de daños cosméticos en el fruto incluyendo partidura, golpe de sol, entre otros, y mejora la calidad de fruta para otorgar mejores rendimientos en la categoría de exportación”.
¿Por qué eligieron las cerezas como primer cultivo de estudio?
«El doctor Clive Kaiser, uno de los investigadores, ya tenía experiencia en Sudáfrica trabajando con cerezas y sabía que existía una oportunidad para mejorar los productos existentes que reducían el daño por partidura causado por la lluvia. Los productos a base de ceras, que predominaban en ese entonces, no ofrecían una solución ideal, ya que las ceras se quebraban a medida que el fruto crecía, obligando a los productores a realizar aplicaciones frecuentes. Esto llevó a Kaiser a desarrollar una tecnología completamente nueva que fortaleciera la cutícula del fruto, mejorando la eficacia de la protección».
Recientemente recibieron un premio por su innovación tecnológica. ¿Podrías contarnos más al respecto?
«Nuestra tecnología SureSeal™ recibió un reconocimiento en el Congreso Mundial de Bioestimulantes en Milán como la mejor innovación tecnológica con efecto bioestimulante. Este premio es un testimonio del esfuerzo que hemos puesto en desarrollar soluciones innovadoras y consolida a Cultiva como líder mundial en la protección de la cutícula vegetal. Nuestra empresa cuenta con una batería de ensayos realizados durante más de 10 años que validan la eficacia y otorgan un gran respaldo científico de nuestro producto en varios cultivos frutales y distintas geografías. Al mismo tiempo hemos demostrado, a través de nuestra investigación, lo importante que es para la planta contar con una cutícula estable para mantenerse sana y mejorar la calidad del fruto”.
¿Qué significa este reconocimiento para el futuro de Cultiva?
«Este premio representa un compromiso para seguir avanzando en el desarrollo de nuevas aplicaciones para nuestra tecnología. No solo nos enfocamos en la tolerancia al estrés abiótico, sino también en la protección contra el estrés biótico, como plagas y enfermedades. Queremos seguir ampliando el uso de esta tecnología en otros cultivos y desarrollar nuevas soluciones que fortalezcan la cutícula para mejorar la calidad y resistencia de los frutos».
¿Tienen otros proyectos en mente?
«Sí, estamos apostando por un portafolio más amplio de productos que, además de bioestimulantes, incluirán soluciones biológicas para el control de insectos y enfermedades. Por ejemplo, en Chile hemos hecho estudios que demuestran que nuestra tecnología ayuda a reducir el daño de la plaga Drosophila suzukii en las cerezas, fortaleciendo la cutícula del fruto y reduciendo la oviposición. Aunque Parka no está registrado como plaguicida, es un desarrollo que estamos considerando para el futuro».
De este modo, Cultiva continúa liderando la innovación en la agricultura con tecnologías diseñadas para mejorar la calidad y protección de los cultivos. El futuro de la empresa promete más avances en bioestimulantes y soluciones biológicas, consolidando su liderazgo en el mercado global.