Cherry Day 2024 contempla imperdible programa con charlas técnicas y comerciales

Cherry Day 2024 contempla imperdible programa con charlas técnicas y comerciales

28 y 29 de agosto.

La instancia reunirá a toda la industria cerecera argentina y contará con la presencia de expositores y asistentes de Chile. 

El próximo 28 y 29 de agosto, en Neuquén, se dará lugar al más importante evento de la industria cerecera trasandina; se trata de Cherry Day, instancia organizada por la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados – CAPCI, que contará con diversas e interesantes charlas técnico-comerciales, además de un día de campo. 

La apertura del evento que se realizará en Olivia Catering & Eventos de la ciudad de Neuquén, estará a cargo de Alejandro Zimmermann, presidente de la CAPCI, quien dará paso a la primera de las exposiciones titulada: “Las cerezas conquistan los mercados del norte”, a cargo de Betina Ernst, Presidente de Top Info S.A., Argentina. 

El encuentro, que reunirá a productores, exportadoras y empresas de servicios y productos agrícolas, contempla además charlas técnicas, las que serán presentadas por los asesores argentinos Juan Pujó y Tomás Lochbaum, y los chilenos Jordi Casas y Valeria Lepe. A su vez, expondrá Gert Eastes, Cherry Ridge Sudáfrica, sobre la producción de cerezas en el país africano. 

Cherry Day 2024 ofrecerá también una visión desde el punto de vista comercial, con charlas tales como: “Cereza electrónica, un dispositivo para detectar puntos capaces de generar pitting en plantas de empaque”, de la mano de Santiago Arhancet, jefe de agencia INTA AER Los Antiguos, y Fernando Manavella, asesor extensionista de la misma entidad. Por su parte, la charla “Tasmania Cherries, ¿por qué son mejores?”, estará a cargo de Peter Cornish, director ejecutivo de Fruit Grower Tasmania – Australia.

Todo lo anterior ocurrirá durante la jornada del 28 de agosto, la que finalizará con un panel de conversación denominado “El rol de la CAPCI; presente y futuro del sector cerecero argentino”; dicho bloque será moderado por Mariano Tappata, gerente general PAI S.A., y contará con los panelistas: Diego Aguilar, presidente Cámara de Cerezas de Mendoza;  Viviana Bircher, vicepresidente Cámara de productores de Cerezas del Valle Inferior del Río Chubut; Hernán De Bellis, COO Extraberries S.A; Jorge Seguel,  Presidente Cooperativa Agrofutícola El Oasis Ltda; y Juan Carlos Schroeder, presidente de PINCÉN S.A. y CEO del Grupo Schroeder. 

La jornada del 29 de agosto, contempla una salida de campo, actividad con la que al medio día culminará Cherry Day 2024, evento en el que los asistentes podrán conocer las últimas técnicas y desarrollos en la producción de cerezas, conectarse con productores, inversores y otros profesionales del sector, además, conocer el know-how y la experiencia adquirida en el manejo del cultivo de cerezas en la Nortpatagonia.

El programa en detalle de dicho evento está disponible en www.cherryday.org, al igual que la venta de tickets y auspicios. 

Compartir

Noticias Relacionadas

El evento reunió a investigadores, expertos y autoridades de distintos países que trabajan en el...
FruitTrade 2025, realizada los días 22 y 23 de octubre en Espacio Riesco (Santiago), reunió...
En plena temporada de cerezas, cada detalle en la cadena de valor marca la diferencia....
Compartir

Otras noticias

El evento reunió a investigadores, expertos y autoridades de distintos países que trabajan en el...
FruitTrade 2025, realizada los días 22 y 23 de octubre en Espacio Riesco (Santiago), reunió...
En plena temporada de cerezas, cada detalle en la cadena de valor marca la diferencia....
En el competitivo mundo agrícola y de la construcción, contar con herramientas seguras, resistentes y...
Las lluvias y la alta humedad han generado condiciones ideales para el desarrollo de Botrytis...
El jefe del Departamento de Regulación y Certificación Fitosanitaria del SAG expuso en Fruittrade 2025...