Análisis de la temporada frutícola y futuro de las agroexportacionesserán temas claves en el octavo encuentro internacional Agrotrade

Análisis de la temporada frutícola y futuro de las agroexportacionesserán temas claves en el octavo encuentro internacional Agrotrade

El 24 de mayo próximo se llevará a cabo en Centro de Convenciones Monticello este encuentro internacional, que contará con la presencia de destacados expositores, autoridades del agro, expertos e genética frutal y sustentabilidad.

Chile 2023

Como un evento que se ha consolidado dentro de los imperdibles del agro cada año, la 8va Convención y Feria Internacional Agrotrade Chile 2023 reunirá una vez más en Centro de Convenciones Monticello a los principales actores del agro en torno a una diversa muestra ferial, interesantes charlas y paneles de conversación.

La actividad abordará, entre otros, los desafíos de la nueva genética frutal, en donde destacados referentes en mejoramiento varietal conversarán sobre la oferta existent y su impacto en la fruticultura.

“Quisimos enfocar esta octava versión de nuestra Agrotrade, en las proyecciones del sector agrícola, en un contexto marcado por los extremos climáticos, las presiones económicas y conflictos, que afectan fuertemente el escenario de seguridad alimentaria mundial en donde la sustentabilidad es fundamental para lograr una agricultura más resiliente a estos cambios”, afirmó la directora ejecutiva de Vivero de Chile, Maritrini Lapuente.

En efecto, este reencuentro convocará a importantes líderes y referentes del quehacer agrícola, quienes participarán en los paneles de conversación del evento. “nos reuniremos para intercambiar ideas y proyectar el futuro de la agricultura, pasando por las últimas tendencias en variedades y portainjertos para impulsar el crecimiento del sector”, afirmó el presidente del gremio, Cristián Pichuante.

A estos referentes de la industria agrícola, se sumarán stands y expositores nacionales e internacionales como viveristas, proveedores de insumos, servicios y tecnologías, en el que también se mostrará nueva genética para la fruticultura, entre otros.

“Agrotrade es una instancia especial para los fruticultores, pues está orientada a ellos con invitados relevantes para el sector y sin duda será una buena oportunidad para hablar de temas importantes como el análisis de la temporada frutícola y el nuevo récord para nuestras exportaciones”, comentó Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta.

Entre otros temas que incluirá Agrotrade 2023, está “el potencial de la mujer cómo agente de cambio en la agricultura, siendo protagonista en temas transversales como la asociatividad y la alfabetización digital, entre otros, que nos permiten avanzar y trabajar en conjunto para volver a la senda de convertir a Chile en una potencia agroalimentaria”, comenta Patricia Benavente, presidente de la recién conformada primera Asociación Gremial de Mujeres del Agro en Chile – AMAGRO AG.

Para inscripciones y más información, acceder al siguiente link:

Compartir

Noticias Relacionadas

En este nuevo episodio, revisamos la relevancia del empaque en la exportación. La especialista en...
Durante las IX Jornadas de Postcosecha UC 2025, San Jorge Packaging reafirmó su compromiso con...
¡Descarga el reporte!
Compartir

Otras noticias

En este nuevo episodio, revisamos la relevancia del empaque en la exportación. La especialista en...
Durante las IX Jornadas de Postcosecha UC 2025, San Jorge Packaging reafirmó su compromiso con...
¡Descarga el reporte!
Tras su paso por La Serena, el principal evento de riego del país tendrá una...
Acigib es un 𝗳𝗶𝘁𝗼𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿 con acción hormonal diseñado para estimular y aumentar el tamaño de...
El potasio (K) cumple funciones fisiológicas clave en las plantas, tales como la regulación estomática,...