Protección preventiva post-lluvia: El rol esencial de HIDRO-CUP® WG en cerezos

Protección preventiva post-lluvia: El rol esencial de HIDRO-CUP® WG en cerezos

Las horas posteriores de frentes climáticos que contemplan lluvias, son sumamente importantes para anticiparse a la aparición de enfermedades causadas por hongos y bacterias. Los cerezos, particularmente sensibles a este tipo de patógenos, requieren medidas preventivas oportunas. En este contexto, la aplicación de productos a base de cobre se posiciona como una herramienta primordial dentro de las estrategias de manejo sanitario.

Desde Quimetal la recomendación está enfocada en el uso de HIDRO-CUP® WG, un hidróxido de cobre formulado con un 50% de cobre metálico. Gracias a su alta adherencia, excelente suspensibilidad y partículas finas, este producto asegura una cobertura uniforme y persistente sobre los tejidos vegetales, incluso en condiciones climáticas adversas.

Una de sus principales ventajas frente a los óxidos de cobre tradicionales es su acción inmediata. Mientras los óxidos deben oxidarse para liberar cobre en su forma activa (Cu²⁺), el hidróxido presente en HIDRO-CUP® WG lo hace de manera directa, ofreciendo una respuesta más rápida ante la presencia de patógenos, especialmente en ambientes húmedos o con madera mojada.

Tras una lluvia, la reaplicación del producto es fundamental, ya que el cobre actúa por contacto. Si ya realizaste una aplicación previa, debes repetirla cuando las condiciones lo permitan y los árboles estén completamente secos. De esta forma, asegurarás una protección efectiva y continua.

HIDRO-CUP® WG se consolida así como una herramienta técnica clave dentro de los programas de protección post-precipitaciones, aportando eficacia y tranquilidad a los fruticultores.

Para más información sobre HIDRO-CUP® WG y otras soluciones en base a cobre, visita: www.quimetal.cl

Compartir

Noticias Relacionadas

En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...
Compartir

Otras noticias

En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...
En la edición Nº11 de Biologicals Latam, Fertum by PatBio fue protagonista con su propuesta...
Actualizado al 08 de julio.
La consultora en nutrición vegetal fue parte de CherryTech 2025, como integrante del foro donde...