Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y Calcio con requeridos por el cultivo, y generalmente se realizan como aportes vía foliar en la mayoría de los manejos.
El zinc es un micronutriente esencial que actúa como un pilar fundamental en el desarrollo inicial del cerezo. Su aplicación temprana con una fuente que asegure la mayor eficiencia es una inversión para asegurar el rendimiento y calidad requeridos. El zinc es vital para la síntesis de triptófano, un precursor de las auxinas, hormonas responsables del alargamiento celular y el crecimiento de brotes y raíces.
Un suministro adecuado de zinc en el brote y pre-floración asegura el correcto desarrollo y viabilidad de las yemas, lo que se traduce en un mejor potencial de cuajado. Además, el zinc mejora la tolerancia de la planta al estrés oxidativo, protegiéndola contra heladas y otros factores ambientales adversos.
El Boro es un micronutriente que participa en la formación de las paredes celulares, del tubo polínico, transporte de azúcares, polinización y fructificación, sin embargo, su función puede ser secundaria en cantidad, pero limitante en su ausencia y déficit, así es vital su rol en las estructuras reproductivas, fecundación y transporte de azucares, en condiciones de baja disponibilidad el rol del calcio en sus diversas funciones se puede ver limitado y puede jugar un rol importante en la terminación de los frutos.
El calcio es un elemento vital en la planta desde la división celular y la formación de las paredes celulares, a ser un cofactor de fitohormonas como el ácido giberélico, sus roles en todas las etapas de desarrollo del cerezo son variables, y el mayor énfasis se da a la formación, crecimiento y condición de los frutos, que se inicia desde las tempranas aplicaciones y el aprovechamiento desde el suelo en condiciones de disponibilidad y el equilibrio de las bases, según cada tipo de suelo. El suplemento temprano es vital para asegurar los requerimientos de la fruta, debido a las características del movimiento del calcio en la planta y los momentos en los cuales los frutos serian receptivos fisiológicamente a las aplicaciones foliares.
Al suelo existen distintas fuentes para realizar aportes de calcio, pero asegurar su disponibilidad es importante ya que en los estados iniciales la eficiencia de su absorción y distribución aumentan ya que las estructuras reproductivas son más eficientes respecto a estados con mayor desarrollo vegetativo. Por lo anterior es importante, que en suelos que el calcio sea limitante y las condiciones edaficas lo permitan, utilizar un calcio que sea eficiente en aporte y disponibilidad para la planta. Manvert Win Ca combina dos fuentes de calcio, el óxido de calcio con sus propiedades como aporte al suelo y los fulvatos de calcio con los beneficios como agente quelante y desbloqueando calcio del suelo haciéndolo asimilable y disponible para la planta.
Manvert Movili Ca es la herramienta que asegura la absorción del calcio disponible en el suelo y moviliza el calcio hacia todos los tejidos de la planta, especialmente cuando la distribución del calcio esta ligada a la gradiente de la evapotranspiración, y los frutos u órganos reproductivos no son tan competitivos respecto a las hojas. Con el uso de Manvert Movili Ca, se mejora la firmeza, condición y se previenen desordenes fisiológicos por deficiencias localizadas de este elemento.
El aporte foliar de elementos como Calcio, Boro y Zinc exige contar con fuentes que no solo aseguren el ingreso a los tejidos y frutos, además, requiere de fuentes o quelantes que permitan asegurar la disponibilidad en los momentos requeridos, ya que estos nutrientes tan importantes tienes la limitante en la movilidad de los elementos o las fuentes utilizadas.
Para mejorar la eficiencia de estos elementos en los momentos de mayor exigencia Manvert ha creado productos formulados que combinan en una molécula el aporte y las mejores combinaciones requeridas de estos elementos, disminuyendo las limitantes de las mezclas físicas y que aseguren a los tejidos contar con estas combinaciones de acuerdo a los requerimientos fisiológicos de estos elementos. Manvert CaB Tracker y Manvert ZnB Tracker, cuyos aporte de los elementos es a través del Borogluconato de Calcio y Borogluconato de Zinc respectivamente, productos que realizan el aporte en las relaciones requeridas en los momentos de mayor requerimiento.
Manvert CaB Tracker se caracteriza por tener una formulación de alta solubilidad respecto a las mezclas físicas de estos elementos, mayor absorción, ph acido de su formulación y una molécula que genera sinergia entre estos elementos. Esta molécula junto con ser un corrector de carencias actúa en los procesos que se requieren estos dos elementos en las cantidades y relaciones requeridas.
Manvert ZnB Tracker se caracteriza por contener dos nutrientes de muy baja movilidad al interior de la planta, su formulación acida asegura la asimilación y el transporte de Boro y Zinc con elementos en formas rápidamente metabolizables en la relación que los frutales requieren.
Asegurar que el suelo sea un factor bioestimulante y biofertilizante en el proceso productivo, es asegurar que en el suelo no se generen condiciones de estrés abióticos y sus efectos en la parte aérea, y por el contrario, el suelo pueda cumplir su rol osmoprotector por medio de la actividad de la biota benéfica y una buena actividad bioquímica del suelo.
La biota edáfica desempeña un rol trascendental en el equilibrio, sin embargo, en suelos muy productivos se pueden encontrar desbalances o falta de microorganismos benéficos, para ello podemos ayudar a reestablecer los equilibrios microbiológicos con herramientas que fijan y solubilizan nutrientes, equilibran el suelo y bioestimulan raíces y parte aérea, condición base para la productividad del huerto.
Un bioestimulante biológico mezcla de microrganismos que asegura un rápido establecimiento en una gran diversidad de suelos y condiciones es Centeón Max WP, compuesto por Trichoderma virens y Bacillus subtilis genera un rápido desarrollo de raíces y una bioestimulación equilibrada. Su uso en distintos tipos de suelo, limitantes edáficas o condiciones de estreses abióticos ha mostrado resultados que resaltan como una bioestimulación que potencia los manejos productivos.
El género Bacillus amyloliquefaciens (Manvert Simbium) se caracteriza por generar una rápida simbiosis en la rizosfera, generando una biofertilización equilibrada de los macronutrientes, protección de las raíces y bioestimulación de la parte aérea en el avellano.
La disponibilidad de materia orgánica constituye un factor limitante para la actividad de la microbiota benéfica, es decir, la descomposición de residuos vegetales, sean de cultivos precedentes, abonos verdes incorporados o compost de calidad, proporciona la energía necesaria para su desarrollo y diversidad (prebiótico) bajo esta mirada es de vital importancia apoyar la bioquímica del suelo, con productos completos y equilibrados. β Soil ® es la enmienda bioquímica más equilibrada de origen vegetal, su elevado contenido de ácidos fúlvicos y azúcares, junto al aporte de aminoácidos de origen vegetal facilitan el desarrollo de estos organismos benéficos y del suelo.
El aminorar o evitar los efectos de los distintos estreses abióticos a los que puede estar sometido el cerezo en los momentos en los que se define el potencial productivo, el calibre y la terminación de los frutos, es vital para alcanzar la calidad y condición requerida.