Agricooler: Revolucionando la producción de cerezos en Grupo Rose

Agricooler: Revolucionando la producción de cerezos en Grupo Rose

En una entrevista con Oliver Carson, productor y co-fundador de Grupo Rose, descubrimos cómo la implementación del sistema Agricooler de Agralia ha transformado la producción de cerezas en su campo de 45 hectáreas, de las cuales 9 hectáreas poseen la tecnología de Agricooler.

Con un enfoque en la acumulación de Horas Frío y la mejora en la cuaja de las plantas, Carson revela bajo su testimonio, los múltiples beneficios de esta innovadora herramienta agrícola.

Olíver Carson junto a su socio en Grupo Rose.

¿Por qué decidió implementar Agricooler?

Decidimos implementarlo porque queríamos lograr una acumulación de Horas Frío más consistente todos los años en el campo.

¿Cómo ha mejorado el sistema Agricooler de Agralia el total de Horas Frío acumuladas en sus cultivos de cerezas?

El producto va mucho más allá que una malla raschel porque es una herramienta multifacética que no solamente ayuda en acumular más Horas Frío durante la dormancia, sino que también ayuda en bajar el estrés de las plantas e iniciar el enfriamiento de las yemas a fines del verano. El sistema ha mejorado bastante a nuestros cuarteles de testigo.

¿Ha notado cambios en la salud de sus plantas de cereza desde que comenzó a utilizar el sistema Agricooler?

Sí, de todas maneras, sobre todo en bajar el estrés de las plantas en marzo y en la calidad de la cuaja.

¿Ha observado alguna diferencia en el tiempo de cosecha o en la calidad de la fruta desde la implementación del sistema Agricooler en sus cultivos de cerezas?

El Agricooler en sí no es responsable por adelantar la cosecha. El concepto es para que la planta entre a dormancia más rápido y que acumule más Horas Frío durante dormancia. Esto ayuda que la planta duerma mejor y permite sacarla de dormancia (usando rompedores), antes que una planta sin Agricooler. Esto junto con una buena acumulación de grados días post-dormancia, tiene un impacto directo en la calidad de la cuaja y precocidad en cosecha.

¿Podría compartir algún ejemplo concreto de cómo el sistema Agricooler ha ayudado a mejorar la resistencia de sus plantas de cereza a las condiciones climáticas adversas?

En el caso de nuestro campo, el cambio climático está siendo visible por los veranos largos con olas de calor fuertes hasta marzo. Un ejemplo concreto de cómo el Agricooler nos ha ayudado bastante es enfriar el entorno de forma gradual a fines del verano para que la planta empiece a tener señales naturales de que es hora de descansar. En un principio implementamos este producto de Agralia porque nos interesaba el asunto de la acumulación de las Horas de Frío en invierno, pero después nos dimos cuenta que este producto trae otros beneficios también.

Compartir

Noticias Relacionadas

El evento reunió a investigadores, expertos y autoridades de distintos países que trabajan en el...
FruitTrade 2025, realizada los días 22 y 23 de octubre en Espacio Riesco (Santiago), reunió...
En plena temporada de cerezas, cada detalle en la cadena de valor marca la diferencia....
Compartir

Otras noticias

El evento reunió a investigadores, expertos y autoridades de distintos países que trabajan en el...
FruitTrade 2025, realizada los días 22 y 23 de octubre en Espacio Riesco (Santiago), reunió...
En plena temporada de cerezas, cada detalle en la cadena de valor marca la diferencia....
En el competitivo mundo agrícola y de la construcción, contar con herramientas seguras, resistentes y...
Las lluvias y la alta humedad han generado condiciones ideales para el desarrollo de Botrytis...
El jefe del Departamento de Regulación y Certificación Fitosanitaria del SAG expuso en Fruittrade 2025...