​​Contribución del compost a la recuperación de suelos degradados

​​Contribución del compost a la recuperación de suelos degradados

Suelo degradado

Estas aplicaciones darían mayor estabilidad en cuanto a los agregados, como en la porosidad del suelo.

Una de las problemáticas que más ha dado que hablar en los últimos años en el mundo es la degradación de los suelos. Lo anterior, gatillo por diversos factores, tanto por la acción antrópica, como por la mano del hombre. 

Estas acciones han gatillado en que los suelos a nivel mundial hayan bajado su calidad, además de su capacidad para la producción agrícola convencional, ya que debido a la aplicación excesiva de fertilizantes y minerales solubles ha ocasionado eutrofización, contaminación de aguas subterráneas y degradación de los suelos.

Pero, ¿Cómo contribuye el compost a la recuperación de los suelos? 

Los fertilizantes causan un impacto negativo en los suelos en cuanto a la variación del pH, deterioro en su estructura, pero con la aplicación de compost, contribuyen a lograr un suelo con espacio poroso, el que permite desarrollar procesos de flujo de gases, agua y crecimiento de raíces, según un estudio del Grupo de Investigación Sistemas Agroforestales Pecuarios de la Universidad del Tolima. 

En dicho estudio, a medida que aumenta el periodo de descomposición aeróbica, aumenta la retención de agua. Después de 90 días la retención de humedad fue más alta para todos los materiales evaluados comparada con un substrato ideal.

No obstante, la aplicación de compostaje puede ayudar a disminuir la  degradación y compactación, se deben realizar estudios más sólidos para obtener compost biológicamente activo para mejorar la calidad física, química y biológica de los suelos. 

En ese sentido, el socio fundador de Nova Agro, Tomás Vial, se refirió al uso de este material como una forma innovadora y económicamente rentable, con la que se puede contribuir con la recuperación de los suelos. 

“Desde Nova Agro vemos con muy buenos ojos y también, en base a los estudios y aplicaciones por parte de nuestros clientes, que este material es rentable para recuperar suelos degradados. Es más, es una alternativa sustentable y que por lo demás, ayuda al bolsillo de los productores. Por eso, desde Nova Agro hacemos un llamado a confiar en el compostaje como una opción real para ayudar a la producción en sus huertos”, concluyó Tomás Vial. 

Cabe mencionar que, los productos en base a compost se encuentran disponibles en www.novaagrochile.com.

Compartir

Noticias Relacionadas

El presidente del Comité de Cerezas de Frutas de Chile participó en Fruittrade 2025, donde...
Bayer reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de la fruticultura chilena durante su participación...
Ayer vivimos una excelente Jornada técnica sobre manejo y estrategias de precosecha junto al destacado...
Compartir

Otras noticias

El presidente del Comité de Cerezas de Frutas de Chile participó en Fruittrade 2025, donde...
Bayer reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de la fruticultura chilena durante su participación...
Ayer vivimos una excelente Jornada técnica sobre manejo y estrategias de precosecha junto al destacado...
Este jueves 30 de octubre.
La feria FruitTrade 2025, que se celebró los días 22 y 23 de octubre en...
En el marco de Fruittrade 2025, el profesor titular de la Facultad de Ciencias Agronómicas...