Syngenta celebró recientemente la tercera versión de su Día de Campo en Agrícola Las Perdices, perteneciente a la Exportadora Yucay, ubicada en la comuna de Curicó. La actividad contó con más de 70 productores, quienes tuvieron la oportunidad de revisar nuevos avances en la protección y bioestimulación del cultivo.
Raúl Méndez, zonal AGROamigo de Syngenta en Curicó, destacó la relevancia de estas instancias:

«Desde hace tres años organizamos este Día de Campo porque creemos que es fundamental mostrar nuevas soluciones para los productores, especialmente en aspectos tan relevantes como la protección y bioestimulación del cultivo. Este año lanzamos Laudento®️, nuestro nuevo insecticida-acaricida que consolida nuestro portafolio en el control de ácaros. Además, hoy tenemos nuevas extensiones de uso con Cultar®️, nuestro regulador de crecimiento en cerezos. Por otro lado, revisamos en detalle el portafolio de Bioestimulacion foliar, Stimplex®️, Acadian®️organic e Ibiactive®️.
El evento se realizó en colaboración con empresas aliadas como Acadian Plant Health e Ibiterra y contó con la participación de especialistas como Karen Sagredo, ingeniera agrónoma y académica de la Universidad de Chile y Andrés Arias, asesor experto en suelos y director de AKS. Sagredo enfatizó la importancia de abordar el manejo postcosecha, especialmente en cerezos, donde las yemas reproductivas y las reservas se desarrollan tras la cosecha.


«Syngenta siempre ha buscado orientar a los agricultores más allá de ser una empresa de agroquímicos. En cerezos, la postcosecha es clave para garantizar una buena rotación y cuaja en la temporada siguiente,» señaló la experta.
Por su parte, Andrés Arias compartió los resultados de un ensayo realizado con Acadian organic, que ha demostrado impactos positivos en el desarrollo de raíces y la estructura del suelo.
El Día de Campo reafirmó el compromiso de Syngenta con los productores de la zona y el apoyo técnico al sector agrícola, consolidando su posición como líder en el desarrollo de soluciones integrales para los agricultores chilenos.