Inteligencia Artificial, Mercados en Evolución y Adaptación Tecnológica serán ejes claves de Fruittrade 2024

Inteligencia Artificial, Mercados en Evolución y Adaptación Tecnológica serán ejes claves de Fruittrade 2024

El evento organizado por Fedefruta, se desarrollará en Espacio Riesco, cuenta con el apoyo de ProChile y tendrá a Brasil como país invitado de honor.

El 23 y 24 de octubre se llevará a cabo la Vigésima Segunda Versión de Fruittrade 2024, el encuentro de la Industria frutícola más importante del país y con la mayor convocatoria del sector, organizado por la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), con el apoyo del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura, que administra ProChile.

Para este año se han definido como ejes temáticos, ESG: Adaptación Tecnológica y Climática, Mercados en Evolución: Cosechando las Nuevas Preferencias del Consumidor, Summit de la fruta chilena en #Fruittrade2024 (charlas técnicas) e Inteligencia Artificial Aplicada.

En esta versión, Brasil será el país invitado de honor. Los asistentes podrán acceder a una muestra de productos y servicios con diferentes stand con equipamiento, maquinaria y servicios financieros; así como a las tecnologías que intervienen en la producción, comercialización y exportación de la Fruta Chilena. 

La jornada inaugural abrirá con la exposición “El rol del productor en la promoción nacional e internacional de la fruta chilena” a cargo del académico experto en marketing, Bracey Wilson. Posteriormente el economista Fernando Larraín, vicepresidente ejecutivo de Marketing y Comunicaciones del Banco Santander expondrá “La situación de la economía mundial y su impacto en la fruticultura chilena”.

El acto oficial de inauguración está contemplado a partir de las 11:00 horas con las intervenciones del presidente de Fedefruta, Víctor Catán; el embajador de Brasil en Chile, Paulo Pacheco; la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

El evento que se llevará a cabo en Espacio Riesco, continuará con distintas charlas en salones que acogerán las siguientes temáticas: Riego y Agua, Sustentabilidad, Uva de Mesa, Mercado y Arándanos.

Para la jornada del jueves 24 de octubre se han organizado charlas relativas a: Cerezos, Paltos y Cítricos, Frutos Secos, Kiwis – Manzanos – Ciruelos, Innovación, Genética y Biotecnología, y nuevamente Sustentabilidad.

Adicionalmente se han programado los siguientes paneles de discusión: “Systems Approach: cómo implementarlo y proyectarlo con éxito desde la primera caja”, “Tecnologías para la eficiencia hídrica para la producción” y “Royalties y nuevas variedades: ¿Motor de innovación o fuente de frustración?”, entre otras ponencias.

Compartir

Noticias Relacionadas

Andrés Puvogel, Consultor en frutales, se refiere a la relevancia del raleo de frutos en...
cerezas-china
Las condiciones actuales favorecen el ataque de Drosophila suzukii. Protege tu huerto con el Portafolio...
Compartir

Otras noticias

Andrés Puvogel, Consultor en frutales, se refiere a la relevancia del raleo de frutos en...
cerezas-china
Las condiciones actuales favorecen el ataque de Drosophila suzukii. Protege tu huerto con el Portafolio...
Por Juan José Donoso, Director de Drops Consultores.
Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a...
Syngenta, líder mundial en protección e innovación agrícola, concluyó una exitosa participación en la FruitTrade...