Greenhas Chile está desarrollando un ciclo de charlas en el que participarán destacados asesores de la industria cerecera, como Walter Masman, Jordi Casas, Patricio Morales y Carlos Tapia. Esta iniciativa está destinada a productores agrícolas, con el objetivo de compartir conocimientos y estrategias para optimizar la producción. En el marco de estas charlas, la empresa lo ha hecho acompañado de su solución, Siberio, bioestimulante que se ha posicionado en el mercado agrícola chileno por más de una década.
Rodrigo Aranda, zonal metropolitana norte de Greenhas Chile, destacó las características y beneficios que este producto posee: “Siberio es un producto con registro italiano, por tal motivo, sus materias primas, dan la seguridad que sus objetivos se van a cumplir. Es por ello que la marca Greenhas asegura calidad en sus materias primas. Siberio es un producto que además de asegurar la homogeneidad de flores, frutos y cuaja, asegura también calibre, debido a que la relación que se genera en cuanto a cuaja y flor, al haber más follaje, va a tener más calibre la fruta, lo que lo convierte en un producto altamente recomendable. Además es el único homogeneizador existente en Chile que viene con un sello y certificación bajo las normas europeas”.

En la misma línea, Eduardo Parra, gerente técnico de Greenhas Chile, subrayó la importancia de las condiciones climáticas y cómo Siberio puede influir en ellas: “Hay que ver cómo se comporta el invierno, ya que los pronósticos dicen que vamos a tener una muy buena acumulación de frío, por lo que es importante que los productores revisen los contenidos de reservas que se tengan en los huertos, previo a las floraciones y a partir de ello veremos cómo se va a dar la primavera. Si nos llegase a faltar uno de estos dos factores, reservas o frío, la floración va a ser dispareja y a partir de ahí, herramientas como Siberio nos va a permitir homogeneizar floraciones y por ende, ello va a ir mejorando los calibres y además una herramienta súper importante que nos da este producto, que es adelantar la hoja para partir con una fotosíntesis temprana para poder sustentar la cuaja y estados iniciales en un momento en que las raíces todavía no son activas. Siberio en el fondo es un producto que trae beneficios útiles”.
Por su parte, Diego Fuentes, encargado de Agrícola Santa Emilia, expresó su apreciación por las charlas organizadas por Greenhas Chile: “Este encuentro organizado por Greenhas nos permite poner en perspectiva lo que fue la temporada anterior y también a poder definir las estrategias para la próxima temporada, justo ahora que estamos a tiempo de hacer modificaciones por ejemplo a aplicaciones de cianamida, o en conjunto con el producto que nos presentaron, que en el fondo van en la misma línea de romper la dormancia, siempre teniendo en cuenta en cómo va el avance del invierno y lo que debería ser el comienzo de la primavera. Teniendo eso en cuenta, nos permite definir las estrategias de cómo finalmente vamos a terminar usando estos rompedores de dormancia finalmente. Por lo que creo que estas instancias son un gran aporte para todos los agricultores en general, que en el fondo nos permite definir el éxito comercial que nos jugamos en la cosecha de cerezas”.

Finalmente, Walter Masman, asesor especialista en carozos y cerezas y expositor de la primera jornada de charlas, resaltó la relevancia de las condiciones invernales actuales: “Este probablemente es uno de los años top, en cuanto a la acumulación de frío terminando mayo. En lo personal, creo que es muy decidor la acumulación temprana de frío, ya que eso marca una pauta en cuanto a la calidad de la dormancia por parte de las yemas, alcanzando en gran parte el contenido de reservas por parte de las yemas, lo que a su vez, implica una mejor calidad de floración. Es muy probable que esta tendencia durante los meses de junio y julio siga al alza, por lo que probablemente este sea el mejor año de acumulación de frío de los últimos 15 años. En base a ello, el comportamiento de los árboles pasa a ser muy homogéneo en cuanto a floración, ya que los años de buena acumulación de frío denotan en una alza productiva de manera significativa. Es por ello que debemos estar muy atentos a este proceso”.
Greenhas Chile, con su compromiso de aportar soluciones innovadoras y eficaces, sigue fortaleciendo su presencia en el sector agrícola con productos de alta calidad como Siberio y actividades que fomentan el intercambio de conocimientos entre productores, asesores y agentes de la industria.
