Juan Antonio Ormazábal de Bioamerica: «Cada vez se vuelve más relevante el manejo del suelo para una mejor producción»

Juan Antonio Ormazábal de Bioamerica: «Cada vez se vuelve más relevante el manejo del suelo para una mejor producción»

Día de campo de cerezos Agronex - Curico

En conversación con Smartcherry, Juan Antonio Ormazábal KAM Productos de Suelo de Bioamerica, abordó materias relacionadas con el impacto positivo de la empresa en la agricultura, además de los desafíos futuros y el comportamiento de los suelos luego del uso de productos biológicos.

¿Qué significado tiene para usted asumir este nuevo desafío dentro de Bioamerica?

Es un desafío sumamente importante, ya que como profesional, me permite explorar diversas áreas de la empresa, y liderar un proyecto, que tiene mucho potencial en la agricultura. Cada vez se vuelve más relevante el manejo del suelo para una mejor producción, ya que se enfrentan distintas problemáticas como la degradación, la compactación y la pérdida de fertilidad.  Bioamerica ofrece soluciones integrales que incluyen productos para el mejoramiento del suelo, correctores nutricionales, bioestimulantes y sanidad de plantas. 

¿Cuáles son las metas principales que se ha propuesto en su nuevo rol para contribuir al impacto positivo de Bioamerica en la agricultura?

Mi principal meta es proporcionar una solución integral a los problemas del suelo y la nutrición de los cultivos, considerando las diferentes condiciones edafológicas del país y el impacto de los factores agronómicos. Otra meta fundamental es la capacitación y acompañamiento técnico de los productores, asegurando el uso adecuado de productos para maximizar su efectividad y mejorar la rentabilidad agrícola de manera sostenible.

¿Qué desafíos proyecta o ha enfrentado al implementar las soluciones de Bioamerica en el manejo de suelos?

Uno de los principales desafíos es la variabilidad de los suelos en el país, ya que cada región presenta condiciones físicas, químicas y biológicas particulares que requieren estrategias de manejo diferenciadas. La compactación, la pérdida de materia orgánica y el desequilibrio nutricional son problemas comunes que enfrentan los agricultores, por lo que es clave la implementación de correctores nutricionales y mejoradores de suelo que restablezcan su fertilidad y estructura. Otro reto importante es la adopción de bioestimulantes radiculares y productos biológicos en sistemas de producción convencionales, donde algunos productores aún muestran resistencia al cambio por desconocimiento o por la búsqueda de resultados inmediatos. Para superar estos desafíos, es fundamental generar evidencia científica que respalde el impacto positivo de estos productos, además de ofrecer asesoría técnica que permita su correcta aplicación y optimización en campo.

¿Qué diferencias has notado en el comportamiento de los suelos al aplicar productos biológicos?

El uso continuo de soluciones biológicas no solo preserva la fertilidad del suelo a largo plazo, sino que también fortalece la resiliencia de los cultivos ante el estrés climático y la degradación del suelo. Estudios de campo han demostrado que los suelos tratados con productos biológicos mantienen un equilibrio microbiológico más estable, lo que se traduce en una mayor eficiencia nutricional y mejores rendimientos agrícolas. Con un enfoque basado en la ciencia y la innovación, Bioamerica sigue liderando el camino hacia una agricultura regenerativa, promoviendo prácticas que garanticen la sostenibilidad y productividad de los sistemas agrícolas.

Compartir

Noticias Relacionadas

El Etmólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Compartir

Otras noticias

El Etmólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...
Para un adecuado control de plagas en pre cosecha en tu huerto de cerezos, te...
La salud del suelo y la eficiencia en la absorción de nutrientes son claves para...
Por: Carlos Tapia, Director Técnico de Avium, y Bruno Tapia, Asesor Técnico Avium.
Patricio González M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
En su 25º aniversario, Syngenta llega a Fruit Attraction 2025 con un mensaje claro: acelerar...