¡Pronto en Smartcherry! Reporte Fenológico Temporada 2025-2026

¡Pronto en Smartcherry! Reporte Fenológico Temporada 2025-2026

La quinta edición de este documento contará con valiosa información al servicio de la industria de la cereza.

A partir de esta semana el equipo técnico de Avium, empresa de asesoría en Investigación y Desarrollo en el cultivo del cerezo, entregará una nueva versión del boletín Reporte Fenológico correspondiente a la temporada 2025-2026.

El documento incluirá los estados fenológicos por zona y variedad, desde la Región de Coquimbo hasta Los Lagos. Además, contemplará información agroclimatológica de relevancia, como precipitaciones, acumulación de grados días, evapotranspiración y planificación de labores según la semana del año.

«Esta temporada 2025-2026, el equipo técnico Avium volverá a entregar una completa radiografía de la evolución fenológica de las diferentes variedades de cerezas, distribuidas por zonas geográficas. Además, acompañado de indicadores agroclimáticos que nos permiten apoyar esta información y un detalle de las labores más importantes de cada estado fenológico. Creemos que esta información, que estamos desarrollando por quinto año consecutivo, es tremendamente valiosa para la industria y esperamos que lo siga siendo, puesto que permite hacer un análisis de las temporadas anteriores, comparar y en base a ello tomar las mejores decisiones en los huertos, sobre todo considerando lo sucedido en la campaña 2024-2025 donde los desafíos deben estar enfocados, más que nunca, en lograr el potencial productivo de los huertos sin negociar el calibre, condición y calidad de la fruta», señaló Carlos Tapia, director técnico de Avium.

Cada semana Avium publicará un nuevo y actualizado reporte, que contemplará también las labores que requieren los huertos de cereza. Dicho documento estará disponible en nuestra plataforma y, quienes deseen acceder a él, podrán hacerlo en simples pasos.

El primer Reporte Fenológico, Tp. 2025-2026 estará disponible el próximo viernes 29 de agosto. ¡No te lo pierdas!

Compartir

Noticias Relacionadas

PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
BayDir Servicios, junto a su Servicio Agronómico de Monitoreo (SAM), compartió la actualización de los...
Compartir

Otras noticias

PREMIO®️ es un anticraking de origen vegetal que aumenta la elasticidad de la pared celular,...
En un contexto donde la calidad, inocuidad y eficiencia logística se han vuelto clave para...
BayDir Servicios, junto a su Servicio Agronómico de Monitoreo (SAM), compartió la actualización de los...
Este miércoles 15 de octubre comenzó la cosecha de la primera fruta de la temporada...
Durante las etapas finales del desarrollo de los frutales, la fisiología de la planta experimenta...
Loreto Cid, especialista en proceso de fruta, se refirió a las principales partes del proceso...