El uso de aguas residuales tratadas para el riego agrícola se está convirtiendo en una práctica cada vez más común y necesaria en la agricultura moderna. Este enfoque sostenible no solo ayuda a reducir la presión sobre los recursos hídricos, sino que también contribuye a una mayor eficiencia en el uso del agua, un recurso cada vez más escaso.
En este artículo de nuestro proveedor Agriplastics Community, se exploran los beneficios, los desafíos y las consideraciones técnicas que los agricultores deben tener en cuenta para implementar esta práctica de manera segura y eficaz.
Para desarrollar este tema, Agriplastics Community cuenta con la opinión de dos expertos en el área, Javier Tuñón Valladares, director técnico del Grupo Riegos Levante Hellín y Mauro Quintero Rodríguez, jefe de producto de la División de Geosintéticos de Sotrafa, quienes además explican los detalles de un proyecto desarrollado en Castilla La Mancha, España donde se logró paliar un grave déficit de más de 1,5M m3/ año de agua de riego en la zona.
En este artículo se analiza el impacto ambiental de la reutilización de aguas residuales, destacando cómo esta práctica puede mejorar la calidad del suelo y promover una agricultura más resiliente frente al cambio climático. También se abordan los riesgos potenciales y las medidas de seguridad necesarias para garantizar que el uso de aguas tratadas no afecte la salud humana ni la de los cultivos.
Si te interesa conocer más sobre cómo la reutilización de aguas residuales puede transformar el futuro de la agricultura sostenible, te invitamos a leer el artículo completo aquí: https://agriplasticscommunity.com/es/reutilizacion-aguas-residuales-como-agua-de-riego-en-agricultura/
