Exitosa gira técnica del equipo de Vitazyme y Syngenta en Chile

Exitosa gira técnica del equipo de Vitazyme y Syngenta en Chile

El equipo desarrollador de Vitazyme, en conjunto con Syngenta Chile, llevó a cabo una gira técnica por diversas regiones del país, enfocada en promover y reforzar los beneficios de Vitazyme, un bioestimulante y fertilizante foliar que ha sido parte del portafolio de Syngenta durante la última década.

Raúl Méndez, zonal agroAmigo de la VII Región para Syngenta, expresó su satisfacción con los resultados de la gira: «Estamos en una gira enfocada en el producto Vitazyme, junto a la delegación dueña de este producto, donde estuvimos reforzando los beneficios que trae esta solución, principalmente en el cultivo del cerezo. Nos reunimos con clientes y asesores para hablar de la versatilidad de Vitazyme, ya que hay una experiencia limitada en lo que es la toma de color del cultivo, pero en los últimos años se han hecho estudios que avalan que esta solución se puede utilizar en distintas etapas de la fenología del cultivo, principalmente en parámetros de rendimiento y calidad, que como exportadores, es lo que buscamos en la fruta».

El Dr. Paul Syltie, científico e investigador de suelos y cultivos, y encargado técnico a nivel mundial de Vitazyme, también compartió sus impresiones: «Creo que ha sido muy productivo, hemos podido ver varios aspectos de la agricultura chilena, en particular paltas y cerezas, y estoy muy feliz de ver los sistemas de manejo que son únicos y que simplemente no tenemos en ninguna otra parte del mundo. Estoy impresionado, es diferente a los Estados Unidos y otros países, así que estoy muy feliz de ser parte del tour para experimentar esto. Ha sido una verdadera revelación para mí».

Paul Syltie, encargado técnico a nivel mundial para Vitazyme.

Syltie destacó el nivel de conocimiento de los asesores locales: «Respecto a los asesores que conocí, estaban muy bien informados, hicieron preguntas muy incisivas, muy buenas. No he llegado a conocer muy de cerca a muchos de ellos, pero estoy muy contento de haber conocido a algunos. Me impresiona cómo los asesores están fomentando la vida en el suelo, como abono en las cerezas, creo que es una práctica excelente, así que creo que su nivel de conocimiento es muy bueno. No tengo críticas, solo elogios para las personas de acá, los asesores y lo que aconsejan a los agricultores”.

En cuanto a las recomendaciones de aplicación, el Dr. Syltie señaló: «Generalmente queremos que los agricultores apliquen Vitazyme desde el comienzo de la floración para los cultivos de frutas y luego de manera periódica durante la fase de producción y también después de eso, durante la fase de recuperación del árbol, para el próximo cultivo. Así que, para los cultivos, esa es la forma en que lo recomendamos. Lo mismo con las uvas, comenzando en la floración y avanzando a través del ciclo de producción, y luego, después de que se cosechen las uvas, sin olvidar complementar el cultivo con Vitazyme para el año que viene. Cada cultivo debe ser evaluado por sí solo y creemos que los agricultores chilenos van a hacer precisamente eso, van a buscar el mejor programa posible para sus suelos y los sistemas de gestión que tengan implementados”.

Michael Hudak, Vicepresidente de Plant Designs, también comentó sobre la importancia de esta colaboración: «Estamos encantados de asociarnos con Syngenta, que es la empresa de agroquímicos más grande del mundo y aporta una inmensa riqueza de conocimientos en marketing y perspicacia técnica para adaptar sus productos a las soluciones que los agricultores necesitan para sus cultivos, por lo que creemos que es una solución perfecta. Trabajar con una empresa de tanta reputación y seguir creciendo en esa línea, nos tiene muy contentos».

Nicolás Miranda, miembro del equipo de Syngenta y desarrollador de Mercado Vitazyme y Raúl Méndez, zonal AGROamigo de Syngenta para la VII Región.

Finalmente, Nicolás Miranda, miembro del equipo de Syngenta y desarrollador de Mercado Vitazyme, compartió su experiencia al respecto de la gira técnica: «Haber participado hasta ahora de esta gira ha sido muy bueno, ya que hemos podido ver in situ cómo los productores y asesores han trabajado con Vitazyme, además de ver sus resultados en distintos cultivos, en palta, en cítricos y en cerezos. Ha sido un buen feedback, tanto de los clientes, como de asesores y también de quienes estamos en torno a la distribución de Vitazyme».

Esta gira técnica ha permitido a Syngenta y a los desarrolladores de Vitazyme fortalecer su presencia en el mercado chileno, compartiendo conocimientos y experiencias valiosas para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos en el país.

Compartir

Noticias Relacionadas

Esta época del año es fundamental para la conservación de los terrenos, cada vez menos...
Corea es el cuarto destino de las frutas frescas chilenas dentro de Asia.
Tras su participación en el acto inaugural de Fruittrade 2025, el presidente de Fedefruta conversó...
Compartir

Otras noticias

Esta época del año es fundamental para la conservación de los terrenos, cada vez menos...
Corea es el cuarto destino de las frutas frescas chilenas dentro de Asia.
Tras su participación en el acto inaugural de Fruittrade 2025, el presidente de Fedefruta conversó...
EcoSwing® es un fungicida botánico, de amplio espectro y acción multisitio. Ideal para el control...
Mientras otros dudan, tú eliges avanzar. Con Cytoplant®400 aseguras un mayor número de frutos, con...
En este nuevo episodio, revisamos la relevancia del empaque en la exportación. La especialista en...