¿De qué debemos preocuparnos para evitar la «resaca climática» en los cerezos?

¿De qué debemos preocuparnos para evitar la «resaca climática» en los cerezos?

Invierno cálido y lluvioso, primavera inestable y un verano muy caliente.

Syngenta responde a esta pregunta mediante un artículo elaborado por el cofundador de Laboratorios Diagnofruit, Héctor García.

En esta revista además, se hace referencia al producto TALETE, como una respuesta al uso eficiente del agua, en épocas de estrés climático, donde las plantas deben enfrentar periodos con altas temperaturas.

Mira la revista completa en el siguiente enlace:

Compartir

Noticias Relacionadas

Ricardo Rojas, del equipo de Avium, se refiere al monitoreo en la etapa de floración...
Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
Compartir

Otras noticias

Ricardo Rojas, del equipo de Avium, se refiere al monitoreo en la etapa de floración...
Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
El encuentro se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, en San Fernando.
En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
El gerente de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas (CAPCI) conversó con Smartcherry...