Protege tu huerto de las heladas con crioprotectores y otros compuestos que actúan sobre rutas fisiológicas en las plantas

Protege tu huerto de las heladas con crioprotectores y otros compuestos que actúan sobre rutas fisiológicas en las plantas

Kryoss es un bioestimulante desarrollado por la empresa española SAS dentro de su línea CODA, formulado para mejorar la tolerancia de los cultivos a condiciones de estrés abiótico, particularmente las asociadas a frío, heladas y variaciones térmicas bruscas. Su acción se basa en una combinación de compuestos crioprotectores, osmolitos, aminoácidos específicos y metabolitos secundarios que actúan sobre rutas fisiológicas clave de las plantas.

Modo de Acción

1. Regulación Osmótica y Protección Celular

Kryoss contiene osmólitos compatibles (como prolina, potasio, y ciertos azúcares reductores) que ayudan a mantener la estabilidad osmótica en condiciones de bajas temperaturas. Estos compuestos:

  • Previenen la deshidratación intracelular durante la cristalización extracelular de agua.
  • Estabilizan membranas plasmáticas y de organelos, evitando la desnaturalización de proteínas y lípidos de membrana.
  • Reducen la salida de electrolitos, indicador de daño en membranas por frío.

2. Activación de Respuestas Antioxidantes

El estrés por bajas temperaturas genera acumulación de especies reactivas de oxígeno (ROS). Kryoss aporta moléculas con capacidad antioxidante (vitamina E y derivados de aminoácidos azufrados) que:

  • Incrementan la actividad de enzimas antioxidantes como superóxido dismutasa, catalasa y peroxidasas.
  • Reducen la peroxidación lipídica, protegiendo las estructuras celulares.

3. Estímulo de la Síntesis de Proteínas Crioprotectoras

El producto promueve la expresión de proteínas relacionadas con el estrés, como las dehidrinas y proteínas LEA (Late Embryogenesis Abundant), que actúan como anticongelantes naturales, además contiene en su formulación moléculas crioprotectoras (polialcoholes como glicerol, manitol y otros) que:

  • Forman una red protectora alrededor de membranas y enzimas.
  • Reducen el punto de congelación intracelular.
  • Favorecen la recuperación tras eventos de frío.

Beneficios Agronómicos

1. Protección Frente a Heladas y Bajos Temperaturas

  • Reduce el daño de tejidos en hojas, flores y frutos jóvenes.
  • Aumenta la viabilidad de yemas florales en frutales de hoja caduca.
  • Disminuye la pérdida de flores y frutos cuajados en eventos de heladas primaverales.

. Incremento en Rendimiento y Calidad

  • Minimiza pérdidas productivas por daños de frío.
  • Mejora la consistencia y tamaño de fruto en especies sensibles (cerezo, vid, kiwi, arándano).
  • Incrementa la vida poscosecha gracias a la reducción del estrés oxidativo acumulado.

3. Sostenibilidad y Reducción de Pérdidas Económicas

  • Permite disminuir el uso de productos químicos de acción paliativa (como crioprotectores sintéticos).
  • Contribuye a una estrategia de manejo integrado del riesgo climático.

Kryoss representa una herramienta de bioestimulación estratégica para la agricultura moderna, especialmente en regiones expuestas a heladas tardías o primaveras irregulares. Su modo de acción múltiple —Crioprotectores, osmorregulación y protección antioxidante— asegura una mayor resiliencia de los cultivos, protegiendo tanto la producción como la calidad final de los frutos.

La integración de Kryoss en programas de manejo, aplicada de manera preventiva, permite a los productores minimizar riesgos productivos y avanzar hacia sistemas más resilientes y sostenibles.

4.  Aplicación

Se puede aplicar hasta 24 a 48 horas antes del evento de heladas y que el efecto se prolonga hasta 8-10 días después de la aplicación.
Si quieres saber más sobre este producto y todas las soluciones que tenemos visítanos en www.qragro.cl

Compartir

Noticias Relacionadas

Con Luna®️ Experience asegura la calidad y seguridad de tu fruta para los mercados más...
En estos momentos, la nutrición y estimulación adecuada pueden marcar la diferencia para asegurar una...
El calcio es un elemento esencial para la fisiología de los frutales, desempeñando un rol...
Compartir

Otras noticias

Con Luna®️ Experience asegura la calidad y seguridad de tu fruta para los mercados más...
En estos momentos, la nutrición y estimulación adecuada pueden marcar la diferencia para asegurar una...
El calcio es un elemento esencial para la fisiología de los frutales, desempeñando un rol...
Será el primer encuentro de estas características, que se realizará el próximo viernes 05 de...
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) analizó las expectativas en torno al...
Por Maureen Muñoz, ingeniera agrónoma e investigadora del Centro de Entomología Aplicada BIOCEA.