El ingeniero agrónomo y académico de la Universidad de Chile conversó con Smartcherry sobre la etapa ideal para aplicar calcio, enfatizando que el flujo de éste hacia la fruta tiene una ventana muy breve, que es desde cuaja hasta que logra alrededor de 7 a 8 milímetros de diámetro y que es, además, el momento en que el fruto transpira.
Después de esa etapa, el fruto deja de transpirar y el calcio deja de llegar hacia la fruta, por lo que el profesional hizo un llamado a comenzar los programas de fertilización de este mineral hacia el suelo con un complemento de una o dos aplicaciones de calcio foliar de manera bien temprana, para maximizar la acumulación de este nutriente en el fruto.
Además, recomendó no regar en esta época debido a la alta humedad que hay en el suelo en esta fecha.
Revisa más detalles en el siguiente video.