El pasado 2 de octubre, el Fundo Marengo en Curicó fue escenario del GTT Tek 2025, un encuentro que reunió a productores, asesores y empresas tecnológicas con un mismo propósito: impulsar la modernización y competitividad del sector frutícola chileno a través de la innovación y la colaboración.
El seminario, enfocado en “Tecnologías Avanzadas para la Fruticultura”, promovió el intercambio de conocimientos, la interacción entre empresas y asistentes, y el desarrollo de soluciones conjuntas para los desafíos que enfrenta la agricultura moderna.
Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias y casos de éxito sobre cómo la tecnología está transformando la productividad, eficiencia y sustentabilidad de la industria.


Entre los asistentes, destacó la participación de Ignacio Valenzuela, quien valoró la instancia como una excelente oportunidad para conectar con el sector productivo:
“Asistimos al seminario GTT Tek 2025 celebrado en la región de Curicó, que contó con la participación de diversas empresas de tecnología agrícola. Instalamos un stand donde interactuamos con clientes y mostramos nuestras soluciones, incluyendo los sistemas Hectre TopDown y Fruit Quality AI para plantas de empaque y la solución Perform para el trabajo de campo. El evento también contó con la presencia de numerosos asesores técnicos, gerentes de fincas y gerentes de producción”, comentó Valenzuela.
Con la participación de CDTEC, AgroTech Chile y diversos representantes del mundo agrícola, el GTT Tek 2025 se consolidó como un espacio clave para acercar la innovación tecnológica al campo, fortaleciendo la competitividad de la fruticultura chilena y promoviendo un trabajo conjunto entre productores, tecnólogos y asesores.