AGQ Labs destaca los principales desafíos y recomendaciones técnicas para optimizar la calidad de la cereza en plena temporada de cosecha

AGQ Labs destaca los principales desafíos y recomendaciones técnicas para optimizar la calidad de la cereza en plena temporada de cosecha

En el corazón de la principal zona productora de cerezas del país —responsable del 43% del volumen nacional, equivalente a 270.662 toneladas— AGQ Labs entregó una visión técnica sobre los desafíos de la temporada y las claves para potenciar la calidad y rentabilidad de la fruta. En la semana 46, el equipo se encuentra evaluando un huerto de la variedad Santina, que inició su cosecha al igual que otras áreas productivas del país, incluyendo sectores más tempranos como la comuna de María Pinto, donde la recolección comenzó la semana anterior.

Los desafíos de la temporada: producción con calidad exportable

Según el análisis presentado, el primer desafío para los productores es ajustar el equilibrio entre producción y calibre, evitando sobrecargas de fruta que afecten negativamente la curva de calibres. Las señales del mercado respecto a precios para calibres pequeños refuerzan la necesidad de corregir y mejorar la estructura productiva respecto a la temporada pasada.

El segundo gran desafío —considerado incluso más relevante— es producir fruta de alta calidad, capaz de enfrentar con éxito la postcosecha y el extenso viaje hacia los principales mercados asiáticos, donde la fruta llega 40 días después de cosechada. Se busca asegurar atributos determinantes como color, firmeza, dulzor (°Brix) y materia seca, los cuales dependen directamente del estado nutricional de la fruta. En este punto, se advierte la importancia de controlar los niveles que puedan estar deficientes, como también los excesos de minerales esenciales, donde nitrógeno, fósforo, potasio, calcio (total y ligado), magnesio y otros microelementos como boro, juegan un rol fundamental en la construcción de los parámetros de calidad buscados.

Medir para mejorar: la recomendación clave de AGQ Labs

La principal recomendación para enfrentar estos desafíos es clara: medir. Solo con datos objetivos y confiables es posible ajustar decisiones y mejorar resultados.

Para abordar el equilibrio productivo, es necesario evaluar factores como número de centros frutales por hectárea y fertilidad de yema.
En cuanto a la calidad, se recomienda un monitoreo nutricional frecuente y completo, que incluya agua, suelo, soluciones de suelo, fertilizantes aplicados y, sobre todo, las diferentes estructuras de la planta: raíces, dardos, flores, hojas y frutos.

En el momento fenológico actual, el llamado es a medir nutrición directamente en la fruta, diferenciando por variedad, portainjerto y cuarteles, para determinar objetivamente si la producción se está acercando al estándar de calidad requerido por los mercados de destino.

AGQ Labs: tecnología, datos y experiencia al servicio del productor

Como centro tecnológico, AGQ Labs cuenta con todas las herramientas necesarias para realizar estas mediciones con máximo detalle. Con presencia en Chile desde 2001, la compañía dispone de una base de datos robusta, valores de referencia por análisis y un equipo técnico capaz de orientar a los productores en la interpretación de resultados y en la toma de decisiones para corregir o potenciar la nutrición del huerto.

AGQ Labs reafirma así su compromiso con la industria de la cereza, aportando precisión, datos y conocimiento técnico para enfrentar una temporada desafiante, pero llena de oportunidades para quienes produzcan con excelencia.

Para más información, puedes contactar a:

Gerente comercial: Hugo Orellana /+569 9885 6758/ [email protected]

Product Manager: Jeissy Olguín / +569 44037996 / [email protected]

Product Manager: Ximena Vargas /+569 9496 6300/ [email protected]

Zonal Centro Norte: Felipe Zepeda /+569 3929 0759/ [email protected]

Zonal Metropolitana: Yerko Almarza /+569 77497958/ [email protected]

Zonal Centro Sur: Gianfranco Bavestrello /+569 40901579/ [email protected]

Atención al Cliente Agricultura: Heyde Moreno /+56 9 9083 0293/[email protected]

Compartir

Noticias Relacionadas

Rosario Agricultura Sustentable, empresa con más de cuatro décadas de trayectoria, reafirma su compromiso con...
Consigue una maduración uniforme y frutos de excelencia con Basfoliar® Mature SL. Su fórmula especializada...
Tras una de las peores temporadas en años, los productores enfrentan un inicio adelantado, volúmenes...
Compartir

Otras noticias

Rosario Agricultura Sustentable, empresa con más de cuatro décadas de trayectoria, reafirma su compromiso con...
Consigue una maduración uniforme y frutos de excelencia con Basfoliar® Mature SL. Su fórmula especializada...
Tras una de las peores temporadas en años, los productores enfrentan un inicio adelantado, volúmenes...
En la industria de la cereza, cada día de proceso cuenta. Los plazos para exportar...
Entérate de las declaraciones del gremio en relación con la información sobre la carga de...
Semana 47.