AgroClimate: Monitoreo Climático inteligente que transforma la gestión en cerezos

AgroClimate: Monitoreo Climático inteligente que transforma la gestión en cerezos

Cogrowers presenta solución que combina sensores de última generación con análisis predictivos para optimizar decisiones de cultivo y reducir pérdidas por eventos climáticos adversos.

En un contexto donde el cambio climático presenta desafíos cada vez más complejos para la agricultura, Cogrowers presenta AgroClimate, una solución integral de monitoreo climático que permite a los productores tomar decisiones informadas basadas en datos meteorológicos precisos.

Tecnología al servicio de la producción

AgroClimate se distingue por su capacidad de entregar pronósticos meteorológicos específicos según la ubicación del productor, combinando datos históricos con análisis predictivos. La plataforma integra sensores de alta precisión con algoritmos avanzados para ofrecer una visión completa del comportamiento climático en cada predio.

El sistema destaca por su enfoque multicanal de comunicación, enviando informes diarios detallados y alertas tempranas a través de correo electrónico, llamadas telefónicas y WhatsApp.

Alertas tempranas y prevención de pérdidas

AgroClimate ofrece notificaciones anticipadas sobre eventos climáticos extremos para prevenir pérdidas. Las alertas de precipitación son fundamentales para la planificación de labores de campo y la protección de cultivos sensibles.

El control de temperatura representa un pilar fundamental, con monitoreo constante que permite prevenir daños por heladas o calor extremo. El registro histórico de temporadas anteriores mejora la planificación y los pronósticos futuros.

Integración y accesibilidad

AgroClimate ofrece compatibilidad con otros sistemas agrícolas para una gestión centralizada. La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión móvil, facilitando el monitoreo remoto y la toma de decisiones oportunas.

La visualización y análisis de datos históricos permite identificar patrones climáticos y ajustar estrategias productivas con base en evidencia concreta.

Beneficios tangibles para el sector

En conversación con Matías Navarrete, CEO y co-fundador de Cogrowers, conocimos más sobre los beneficios concretos que esta tecnología aporta al sector.

«Los principales beneficios que hemos observado incluyen la reducción significativa de pérdidas por eventos climáticos adversos, que puede representar hasta un 30% de ahorro en costos por daños. Además, optimizamos el uso de recursos hídricos y energéticos, y mejoramos sustancialmente la planificación de labores agrícolas», explica Navarrete.

El CEO destaca que «la combinación de tecnología de punta con años de experiencia en el sector agrícola nos permite ofrecer una solución completa que realmente impacta en la rentabilidad y sostenibilidad de las operaciones. Los productores pueden tomar decisiones basadas en datos precisos, no en intuición o experiencias pasadas que pueden no aplicar a las condiciones climáticas actuales».

Un futuro más predecible

En un escenario donde la variabilidad climática se ha intensificado, herramientas como AgroClimate representan un avance significativo hacia una agricultura más resiliente y eficiente.

La capacidad de anticipar condiciones meteorológicas adversas y planificar en consecuencia no solo reduce riesgos, sino que también permite maximizar las oportunidades cuando las condiciones son favorables para el desarrollo de los cultivos.

Con su enfoque integral que combina monitoreo en tiempo real, análisis predictivo y comunicación multicanal, AgroClimate de Cogrowers se posiciona como una herramienta esencial para enfrentar los desafíos climáticos de la agricultura moderna.

Para obtener más información sobre AgroClimate y conocer cómo esta solución de monitoreo climático inteligente puede transformar la gestión de su producción agrícola, visite https://www.cogrowers.cl/soluciones/agroclimate o contacte directamente con Cogrowers para explorar opciones de implementación adaptadas a sus necesidades específicas.

Compartir

Noticias Relacionadas

Artículo elaborado por el equipo técnico de Avium SpA.
La temporada 2025/26 de exportación de cerezas continúa mostrando un avance extraordinario. Según el Reporte...
Hace algunos días, se realizó la  Escuela Muddy Boots, iniciativa organizada por Gowan y dirigida...
Compartir

Otras noticias

Artículo elaborado por el equipo técnico de Avium SpA.
La temporada 2025/26 de exportación de cerezas continúa mostrando un avance extraordinario. Según el Reporte...
Hace algunos días, se realizó la  Escuela Muddy Boots, iniciativa organizada por Gowan y dirigida...
No dejes que el estrés térmico afecte tu producción.VP FILTER genera una película invisible que...
En la fase final del desarrollo de las cerezas, Basfoliar® Mature SL marca la diferencia...
San Antonio Terminal contará con 4 servicios cherry express a disposición de los exportadores nacionales.