Diagnofruit, Trío Kimün y Nemachile se unirán para la realización de un taller de alto nivel, único en su propuesta, donde se entregarán nuevos conocimientos teóricos y prácticos dirigidos a técnicos de pre y postcosecha con el profundo y ansiado objetivo de generar una producción sostenible de cerezas.
El evento se llevará a cabo en el Club de Campo de San Fernando y las entradas están siendo otorgadas a través de las empresas auspiciadoras del evento: Agrofresh, BASF, Bayer, Bioamerica y Corteva.
El taller se dividirá en dos sesiones: una teórica, donde a través de tres clases magistrales se revisarán las principales enfermedades del cerezo y su control moderno, para luego avanzar al suelo donde se hablará de los nemátodos y su importancia en el estatus sanitario de nuestras plantaciones que será analizado en profundidad. Esta fase culminará con la reflexión de aquellos puntos críticos, desde la cosecha a la venta final, para entregar un producto de alta calidad.
En un segundo bloque práctico, los asistentes podrán aprender y observar hongos, bacterias, nemátodos, sintomatología, además de una instrucción práctica sobre técnicas de biología molecular aplicada a detección de fitopatógenos y uso de herramientas para caracterización de calidad de fruta y control de diversas etapas del proceso de postcosecha donde los y las asistentes conocerán instrumentos y nuevas tecnologías de Yalitech.
Quienes estén interesados en obtener entradas, pueden contactarse con las empresas agroquímicas auspiciadoras.
Quedan pocos cupos … Te invitamos desde ya a ser parte de este imperdible cita, que será un aporte en el debate y reflexión sobre una producción del fruto rojo más rentable y sostenible.
Si deseas revisar el programa del Workshop, te invitamos a HACER CLIC AQUÍ.
