Con gran éxito se realizó la primera versión de la Escuela Muddy Boots, iniciativa organizada por Gowan y dirigida especialmente a productores de cerezas. La actividad tuvo lugar el pasado miércoles 3 de septiembre en Agrícola San Sebastián, campo Zapallar, perteneciente al Grupo Korta, en la localidad de Zapallar en Curicó.
Rodolfo Zepeda, Gerente Comercial de Gowan en Chile, valoró la instancia y comentó que «esta escuela agrupa a agricultores para compartir experiencias y presentarles diferentes visiones de la producción, en este caso para el cerezo. Esta escuela agrupa una serie de actividades, en las cuales vamos a discutir diferentes temas, partiendo por la economía del cultivo, por los manejos de suelo, labores y fitosanitarios, que se deben realizar para tener una óptima producción».
El ciclo de charlas y capacitaciones contó con la participación del asesor Ing. Agr. Arturo Aguirre y del equipo de Gowan liderado por María José Santelices, quienes entregaron a los asistentes herramientas prácticas para maximizar el potencial productivo de sus huertos.



Durante la jornada se abordaron temáticas clave para el desarrollo de la temporada, entre ellas:
– Visión de la temporada y sus desafíos.
– Manejo integral del huerto en sus distintas etapas.
– Sanidad vegetal.
– Suelo y riego.
La Escuela Muddy Boots se consolidó como un espacio de aprendizaje, intercambio de experiencias y análisis de estrategias productivas, fortaleciendo la toma de decisiones técnicas en beneficio de los productores.
Arturo Aguirre, uno de los expositores que participó en la escuela Muddy Boots, también añadió que «pudimos hablar de la temporada, qué se nos viene y en qué debemos estar atentos. Hubo mucha interacción entre las partes (…) así que muy agradecido y esta es una instancia que va a seguir para entregar este granito de arena y marcar alguna diferencia y seguir potenciando la fruticultura y principalmente la cereza».
La actividad reflejó el compromiso de Gowan con el sector agrícola, en línea con la filosofía Muddy Boots, que promueve el trabajo en terreno, la cercanía con los agricultores y la entrega de soluciones reales basadas en la ciencia.