Con más de 15 años de experiencia en la producción de manzanos y cerezos, Tomás Vial, dueño de Agrovial SPA, conoce de primera mano los desafíos que enfrenta la agricultura en la zona centro sur. Entre temporadas con lluvias intensas, inviernos secos, heladas tardías y veranos extremos, mantener la sanidad del huerto se ha convertido en una tarea cada vez más exigente.
«En la zona del Maule, esas condiciones han favorecido una alta presión de hongos y bacterias, lo que ha hecho que el manejo sanitario sea cada vez más desafiante», explica Vial. En ese contexto, hace cinco temporadas decidió incorporar Cuprodul Flo de Quimetal, un fungicida bactericida a base de cobre, reconocido por su eficacia y respaldo técnico.

La experiencia ha sido clara: mayor control, estabilidad en los rendimientos y protección frente a enfermedades críticas, incluso en temporadas adversas. “El año pasado, pese a la fuerte presión de peste negra en la zona, logramos salir sin eventos significativos y mantuvimos los rendimientos proyectados”, destaca el productor.
Entre las ventajas del producto, Vial resalta su compatibilidad con otros insumos, la facilidad de dosificación y su efectividad comprobada en campo. “Son productos confiables, desarrollados con seriedad. En este rubro, cada detalle cuenta, y contar con herramientas como estas marca la diferencia”, afirma.
Al preguntarle si recomendaría los cobres de Quimetal, Tomás Vial señaló que «Sin duda. Son productos confiables, desarrollados con seriedad y respaldo técnico. Pero más allá de eso, los resultados hablan por sí solos. En un rubro donde cada detalle cuenta, contar con herramientas como estas marca la diferencia».
Con testimonios como el de Tomás Vial, Cuprodul Flo reafirma su posición como un aliado indispensable para los agricultores que buscan proteger sus huertos y asegurar cosechas de calidad, sin importar las condiciones climáticas.