Jorge Astudillo culmina con éxito visita de diagnóstico a los productores de la Cámara de Cerezas de Mendoza

Jorge Astudillo culmina con éxito visita de diagnóstico a los productores de la Cámara de Cerezas de Mendoza

Como parte de un proyecto cofinanciado por la Cámara de Cerezas de dicha provincia trasandina.

Con la presencia del Director de Agricultura, Alfredo Draque, además de productores, técnicos y empresarios del sector agroalimentario, el Ingeniero Agrónomo, Productor y Asesor de Cerezas Tempranas, Jorge Astudillo, presentó los resultados preliminares del primer Diagnóstico Técnico-Productivo del sector, encargado por la Cámara de Cerezas de Mendoza.

Luego de recorrer durante una semana cada rincón de la zona productiva de cerezas de dicha provincia, el experto finalizó su asesoría que se enmarca en el “Programa de trabajo integrado de producción primaria para el fortalecimiento sectorial”, impulsado por la Cámara de Cerezas de Mendoza y cofinanciado por la Subsecretaria de Agricultura del Ministerio de Producción de la ciudad trasandina.

Con casi un 90% de la superficie, la Cámara reúne a 15 productores, responsables de iniciar la temporada argentina cada año, cubriendo desde octubre diferentes mercados tanto de exportación como mercado interno, y ofreciendo ventajas competitivas similares a las que ofrece Chile, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

«Mendoza ofrece una diversidad de variedades, tradicionales y nuevas, a partir de antiguos huertos, huertos en transición tecnológica y otros con todos los elementos que aseguran la producción y calidad de sus frutos», afirmó el ingeniero agrónomo.

El propósito de esta iniciativa es, entre otros, consensuar estándares de calidad en la producción, empaque y comercialización para las cerezas producidas en Mendoza; asegurar la viabilidad y sustentabilidad del sector mediante acciones conjuntas entre el sector público y el privado; celebrar convenios de cooperación con instituciones locales, nacionales e internacionales; y promover la venta y el consumo de cerezas en el mercado local y de exportación facilitando el acceso a nuevas tecnologías de producción, envasado y comercialización de las cerezas e incentivando la asociatividad entre los productores del sector.

«Quedé muy satisfecho con la excelente disposición y gratitud con que los productores día a día fueron recibiéndonos y nos proporcionaron la información requerida, comprendiendo la importancia del relevamiento de los datos productivos, técnicos y comerciales. Agradezco, especialmente, a Facundo Quirós, Gerente de la Cámara, y también a Leandro Martínez, quienes me acompañaron durante esos días conformando un grupo de trabajo excepcional», añadió el Productor y Asesor de Cerezas Tempranas sobre el exitoso cierre de este proyecto conjunto con la provincia de Mendoza.

Compartir

Noticias Relacionadas

Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Compartir

Otras noticias

Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...
Como parte de su compromiso con la agricultura responsable, BASF continúa impulsando su programa de...
¡Descarga el reporte!
La nutrición de los cultivos comienza en el suelo. Incorporar carbono orgánico potencia la actividad...