Detalles sobre materiales y estructuras utilizadas para cubrir árboles frutales

Detalles sobre materiales y estructuras utilizadas para cubrir árboles frutales

En la publicación «Materiales y estructuras para cobertura de frutales» en Agriplastics Community se explican los efectos de las cubiertas plásticas en los cultivos, cuándo y por qué se deben cubrir los cultivos, los beneficios de los materiales para cobertura de frutales, los principales materiales que se utilizan, tipos de estructuras, entre otros temas. 

El uso de materiales y estructuras de cobertura para frutales ha revolucionado la agricultura, permitiendo una producción más eficiente y de mejor calidad. Según Juan García, director de la empresa Sotrafa en España, el uso de cubiertas plásticas no solo protege los cultivos de condiciones climáticas adversas, sino que también mejora la producción al modificar el microclima y la respuesta fisiológica de las plantas. Esto es especialmente crucial en regiones con climas impredecibles, donde la inversión en estos materiales se justifica por el aumento significativo en la cantidad y calidad de los frutos producidos​.

Es esencial que los agricultores elijan la estructura y el tipo de cubierta que mejor se adapten a sus necesidades específicas. Por ejemplo, la combinación de diferentes tipos de plásticos y mallas puede proporcionar una protección óptima y aumentar los beneficios del cultivo. García enfatiza la importancia de analizar los objetivos de producción para no incurrir en costos innecesarios​.

El impacto de estas tecnologías es evidente en casos como el de Chile, donde las cubiertas plásticas han permitido mantener una producción constante de cerezas para exportación a mercados exigentes como el chino. De manera similar, la producción de arándanos ha crecido significativamente en países como Perú, México y Marruecos, gracias a las condiciones climáticas favorables y el uso de plásticos agrícolas. Estos avances no solo benefician a los productores locales, sino que también fortalecen la posición competitiva de estos países en el mercado global.

Para más detalles, puedes acceder a la publicación completa en el siguiente LINK.

Compartir

Noticias Relacionadas

Ricardo Rojas, del equipo de Avium, se refiere al monitoreo en la etapa de floración...
Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
Compartir

Otras noticias

Ricardo Rojas, del equipo de Avium, se refiere al monitoreo en la etapa de floración...
Artículo elaborado por Ricardo Rojas García, Asesor Técnico de Productores de Avium; David González Ortiz,...
Nutricionalmente en los estados tempranos, brotación y floración, elementos como el Magnesio, Zinc, Boro y...
El encuentro se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, en San Fernando.
En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
El gerente de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas (CAPCI) conversó con Smartcherry...