Después de una de las temporadas de cerezas más complejas de la historia de la producción de esta especie frutal en Chile, llegó el momento de hacer un balance; los asesores Carlos Tapia, Walter Masman y Jordi Casas, serán parte del reportaje que se estrena esta noche, a las 21.30 horas, por Smartcherry TV, y que tiene como título «¿Qué cuentas sacamos?: Balance de la temporada de cerezas 2023-2024.
«A pesar de todo lo que vivimos esta temporada, es un balance absolutamente positivo, o sea llegamos prácticamente las mismas cajas exportadas la temporada 2022-2023, pero sin duda es una temporada que requiere un análisis puntual, en primer lugar en todo lo que es la producción temprana de cerezas, en variedades tempranas y en zonas climáticamente más cálidas; yo analizaría eso, quizás, antes del 5 de diciembre y después del 5 de diciembre, en el cual toda la oferta de cerezas temprana en los valles más cálidos se presentó bastante irregular desde el punto de vista de las cargas, eso influenciado principalmente por condiciones climáticas», señaló Carlos Tapia, asesor especialista en producción de cerezos y director técnico de Avium.
Jordi Casas, asesor especialista en frutales de hoja caduca, y Walter Masman, asesor y consultor especialista en carozos y cerezas, también entregarán su balance en el reportaje, donde se referirán a diferentes aspectos de lo que fue la temporada; desde el balance, los escenarios que se dieron, recomendaciones, entre otros temas. Además, junto a productores de cerezas, analizarán en detalle situaciones que se presentaron en los huertos.

Quien también será parte de este capítulo, es Ignacio Botto, asesor técnico de Avium, quien visitó un huerto en el sector de Pichingal, Molina, donde pese a los factores adversos, aumentaron un 40 por ciento su producción respecto de la temporada pasada.
El estreno es esta noche, a las 21:30 horas, por Smartcherry TV; un espacio auspiciado por Corteva Agriscience, Chemie Agro y UPL.
