Cerca de 50 productores se congregaron en el huerto de cerezos de Agrícola Málaga, ubicado en la comuna de Romeral, Región del Maule, para participar en un Día de Campo centrado en el análisis de la reciente temporada de producción de cerezas.
El evento contó con la destacada presencia de tres expertos asesores: Lucas Ferrada, ingeniero especialista en nutrición y suelo; Arturo Aguirre, experto en manejo agrícola; y Ricardo Miño, especialista en cerezos. Juntos, ofrecieron una experiencia enriquecedora dividida en tres estaciones temáticas, abordando aspectos cruciales desde el invierno pasado hasta las proyecciones para la próxima temporada.
Lucas Ferrada compartió perspectivas valiosas sobre la salud del suelo y la nutrición, mientras Arturo Aguirre se enfocó en estrategias de manejo agrícola. Por su parte, Ricardo Miño se sumergió en los desafíos y triunfos de la temporada de cerezas, destacando la importancia de la postcosecha.
“Hicimos 3 estaciones, con temas bien distintos mirando atrás y explicando lo que había ocurrido durante el invierno y los fenómenos que se han dado, pero con una mirada de lo que debemos hacer hacia adelante, porque la temporada ya comenzó, las postcosechas ya están comenzando y obviamente estamos visualizando ya la próxima temporada”, indicó Lucas Ferrada.
Por su parte, Ricardo Miño comentó sobre la dinámica del evento: «Esta fue una iniciativa que me presentó Lucas y Arturo y que me pareció sumamente interesante, ya que podemos interactuar los 3 colegas, con un grupo de productores en 3 módulos distintos. Yo me enfoqué netamente en lo que pasó la temporada anterior -claro que hay harta respuesta a los manejos actuales-, Lucas en su especialidad que es suelo y Arturo se enfocó a lo relacionado a la postcosecha. La modalidad me parece muy dinámica, porque vamos rotando los oyentes, conversando cosas distintas, generando mayor interacción».
A su vez, Andrés Cabalín, propietario y administrador del huerto de cerezos, expresó su satisfacción con el evento: «Creo que en este día de campo se han sacado grandes enseñanzas y muy buenas ideas, se han compartido experiencias con los asistentes lo que nos ayuda a planificar la temporada que viene. Creo que estas instancias se debieran potenciar y hacer más frecuentes en la medida de lo posible, porque siempre se va ganando experiencia.»
Una jornada enmarcada en el compromiso con la colaboración en pro del desarrollo sostenible de la agricultura y de la producción de cerezos en la región.







