Australia proyecta ambiciosa exportación para la temporada 2025

Australia proyecta ambiciosa exportación para la temporada 2025

Planearían exportar el 40% de la producción de cerezas en el año 2025. 

Según datos de Hort Innovation, durante la temporada 2020/21, Australia exportó alrededor de 5.000 toneladas de cerezas, lo que representa el 23% de la producción total, siendo Hong Kong el eje principal de destino de la fruta.

Es por ello que debido al incremento de los números en torno a las exportaciones de cereza que, Cherry Growers Australia, comenzó un programa con socios de la industria, el que será llevado a cabo por Hort Innovation. 

Lo anterior, con el propósito de aprovechar la tendencia en el aumento de las exportaciones,  por lo que proyectan llegar a un 40% para la temporada 2025, en un esfuerzo de los cerca de 200 productores de cereza australianos, que serían parte de esta nueva etapa de desarrollo, en base al nuevo programa de exportación por el valor de 1,2 millones de dólares australianos (858.000 USD).

Dicha iniciativa, encabezada por Cherry Growers y puesta en marcha por Hort Innovation, será financiada en base a impuestos de la industria y fondos del gobierno australiano. El programa incluirá más de 50 actividades destinadas a fortalecer la capacidad de exportación entre los productores de cerezas australianos, minimizando los riesgos comerciales a lo largo de la cadena de suministro y mejorando la reputación de las cerezas australianas. 

“La industria se ha fijado el ambicioso objetivo de exportar el 40 % de la producción para 2025 y este programa de exportación, con apoyo adaptado a cada región, nos ayudará a alcanzarlo”, consignó Andrea Magiafoglou, directora de operaciones de Cherry Growers Australia al medio internacional Produce Report. 

Por su parte, Brett Fifield, director ejecutivo de Hort Innovation, indicó al citado medio que “el programa se centrará en la planificación de la respuesta a emergencias, el manejo de plagas y enfermedades, la trazabilidad de la cadena de suministro y los datos, y los talleres de capacitación y las líneas de ayuda para la exportación”.

Compartir

Noticias Relacionadas

El pasado jueves 11 de septiembre se realizó en el Campo Los Gomeros, Rosario, VI...
Según el informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile, en el mismo...
Artículo elaborado por Emilio Martínez y Mario Contreras, del equipo técnico de Avium SpA.
Compartir

Otras noticias

El pasado jueves 11 de septiembre se realizó en el Campo Los Gomeros, Rosario, VI...
Según el informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile, en el mismo...
Artículo elaborado por Emilio Martínez y Mario Contreras, del equipo técnico de Avium SpA.
Carlos Tapia, Director Técnico de Avium y asesor especialista en producción de cereza, se refiere...
Sabemos que durante la cosecha los problemas abundan:🚚 retrasos en el transporte, ☀️ olas de...
Más de 14.000 personas se reunieron, con unos 760 expositores de 43 países y regiones,...